Actividades

jueves, 28 de junio de 2012

Energía de germinación

Cuando uno quiere planta de un semillero tiene dos caminos o comprar planta directamente encargándola para el dia de la siembra o llevar su semilla al semillero y que se la crien. En este segundo caso es importante saber que cada grupo de semillas (normalmente conocido como lote) tiene una energía de germinación característica. Esta energía de germinación es un parámetro experinmental porque no se conoce hasta que no se prueba. Se define como el porcentaje de semillas de una muestra determinada que germinan en un período de tiempo también determinado. En hortalizas el período determinado suele ser cuando las primeras semillas han desarrollado completamente las hojas cotiledonares porque las que nazcan después van a tener un desarrollo difícil. Esta energía depende de la variedad, del "priming" y del tiempo desde su obtención. Si la planta obtenida es igual o superior al 95 % no suele haber problemas, cuando se baja de esos porcentajes, la energía de germinación es relativamente baja para semillas hortícolas, que además suelen ser muy caras. Normalmente cuando eso pasa con algún lote, los semilleros suelen avisar al agricultor como dueño de la semilla y a la casa de semillas para que tome medidas al respecto. Jode mucho que a uno le falten plántulas cuando va a sembrar.
En las fotos: misma variedad, distintos lotes, distinta energía de germinación.

miércoles, 27 de junio de 2012

ABONAR ¿Lo hacemos fácil? (2)

Antes que nada. En el post anterior, en las últimas lineas del último párrafo, al calcular la dotación de riego no queda aclarado que estoy refiriéndome a 1.000 metros cuadrados de cultivo. Debajo de "Dotación riego (L) =" sí se hace referencia a ello.


Como continuación del post anterior se muestran a continuación una serie de variantes en las que se mantiene constante el equilibrio y la nutrición N-P-K propuesta. La SN nº 2, básicamente igual a la nº 1, se ha ajustado para aportar el fósforo necesario en forma de ácido fosfórico. La cantidad obtenida (0,29 Kg.) hay que transformarla a ácido comercial. Por ejemplo, si se maneja un ácido fosfórico del 73% de riqueza, con densidad 1,55 Kg./L, habría que aportar 0,26 L. {(0,29*(73/100)/1,55)}. Recordar que los ácidos, bien empleados, no aumentan la CE de la solución nutritiva. Por eso, en este caso, sale una CE algo más baja, 0,5 dS/m menos.

Cuando las aguas de riego tienen mas de 2 mmol/L de bicarbonatos convienen aplicar, además del ácido fosfórico, ácido nítrico para evitar los precipitados de carbonato cálcico y mantener la instalación de riego libre de este tipo de obstrucciones. La cantidad de ácido nítrico necesaria estará en función de los bicarbonatos presentes en el agua de riego. La idea es dejar alrededor de 0,5 mmol/L de bicarbonatos en el agua de riego. Por ejemplo, un agua que tenga 3,5 mmol/L de bicarbonatos, que se aporte 1 mmol/L de ácido fosfórico y se deje 0,5 necesitará 2,0 mmol/L de ácido nítrico. La SN nº 3 contempla este ejemplo. Nótese de nuevo la bajada de CE de la SN.

Para el caso de necesitar aportar calcio se ha puesto el ejemplo de la SN nº 4. Con aguas de CE menor de 1 dS/m y suelos no muy  bien provistos de este elemento puede ser necesaria la aportación de calcio, sobre todo en cultivos vigorosos y en épocas de crecimiento y engorde de frutos. En definitiva, siempre que la planta esté muy activa y produciendo mucha materia seca deberá de tenerse en cuenta la aportación extra de calcio. También ha de quedar aclarado que los suelos en general y los calizos en particular, son una fuente “casi” inagotable de calcio. Puede apreciarse como se recupera la CE de la SN nº 1 (0,86 dS/m).


Se ha contemplado, en el ejemplo de la SN nº 5, la posibilidad de la necesidad de aportar magnesio. Para aguas de CE en el entorno de 1,0 dS/m será normal que el contenido en magnesio esté en valores de 1,0 a  1,2 mmol/L de Mg. Si el suelo es calizo y está bien aprovisionado de magnesio en general no será necesario el aporte de magnesio. Solo para situaciones en las que el agua de riego tenga menos de 1 mmol/L de magnesio y en cultivos algo mas exigentes o situaciones puntuales puede aplicarse entre 0,25 y 0,75 mmol/L (0,5-1,5 meq/L)) de sulfato de magnesio. Para el caso que nos ocupa se muestra el cálculo para un aporte de 1 meq/L (0,5 mmol/L) de sulfato de magnesio.

Para terminar, en la SN nº 6 se han introducido algunas variantes, pero siempre manteniendo la misma nutrición y equilibrio para los elementos fundamentales de la fertilización N-P-K. Se contempla el uso del cloruro potásico como alternativa para aumentar un poco más la CE de la SN, para este caso se llega a 1,08 dS/m.
Para usuarios que trabajen en zonas en las que es de uso común el manejo de las concentraciones de las soluciones nutritivas en ppm (partes por millón ó mg/L), se ha insertado en el cuadrante superior la fila “en ppm”. El valor que aparece en dicha fila se refiere a elemento nutritivo puro (N, P, K, Ca, Mg, S y Cl) y se obtiene a partir del dato de concentración en mol/Kg. ó mmol/g, de la fila superior, multiplicado por el peso iónico. Por ejemplo, para el nitrógeno (N), se suma la cantidad de nitrato y de amonio, 8,75+1,25 = 10, y se multiplica por 14 para darnos 140 ppm de N.

La última variante introducida en este ejemplo es la de calcular los abonos para prepara solución nutritiva para 100.000 litros de agua de riego, ó lo que es lo mismo, preparar una SN concentrada 100 veces de tal forma que los kilogramos de abono obtenidos son para 1.000 litros de solución nutritiva concentrada. Lógicamente, habrá que preparar esta SN en dos tanques para que no haya precipitaciones separando por un lado el nitrato cálcico y por el otro el sulfato de magnesio y el ácido fosfórico.

martes, 26 de junio de 2012

ABONAR ¿lo hacemos fácil? (1)


De vez en cuando se hacen en el blog preguntas sobre abonado en las que se demandan respuestas sencillas y fácilmente comprensibles. El tema del abonado o nutrición de las hortalizas es tan complejo o sencillo como se quiera plantear. Ya se ha comentado en muchas ocasiones que, de los factores de la producción, no es desde luego el mas determinante y que los márgenes de actuación son muy amplios, porque la planta tiene una gran capacidad de adaptación, pero que, no obstante, no deben de ser sobrepasados ciertos límites. En el sitio del blog http://elhocino-adra.blogspot.com.es/2011/04/hoja-de-calculo-de-fertilizacion.html están a disposición de todos las hojas de cálculo que en su día puso Entomofílico y que sirven para resolver prácticamente todos los problemas de cálculo sobre fertirrigación que se puedan presentar.

Con el ánimo de arrojar algo mas de luz sobre el tema me he atrevido a redactar este post. Se muestra una forma fácil de calcular abonados para suelos partiendo del concepto de equilibrio nutritivo y unidades fertilizantes (U.F.). La plantilla utilizada correlaciona U.F. con mmol/L, meq/L y ppm. La idea es que, partiendo de un equilibrio nutritivo, se fijen unos valores de U.F. para diseñar un hipotético abono complejo que satisfaga las necesidades nutritivas del cultivo. Partiendo de este abono complejo se transforman las riquezas expresadas en UF a mol/Kg., ó su equivalente mmol/g, de tal forma que al disolver 1 gramo de este abono complejo en el agua de riego nos dé la SN en mmol/L, meq/L y/o ppm. A partir de aquí, y en la tabla mostrada, se ajustan los fertilizantes simples necesarios y equivalentes al abono complejo diseñado al principio. Finalmente, y en la tabla inferior izquierda, se calculan las cantidades de abono que se aportarían para una determinada dotación de riego.

Partiendo del concepto de Solución Nutritiva Universal de Steiner vamos a realizar un ejemplo con un equilibrio nutritivo único, y comúnmente aceptado como válido para hortalizas en general, y que es el 2-1-3 (N-P2O5-K2O). Un gramo por litro de agua de riego aportada de un  supuesto abono complejo 14-7-21, que guarda este equilibrio, nos proporciona una solución nutritiva para suelos que satisface en general las demandas nutricionales de la mayoría de los cultivos hortícolas a lo largo de todo su periodo productivo.

La SN nº 1 mostrada puede considerarse válida para aguas de riego a partir de 1,0 dS/m de conductividad, en las que no se aplicarían ácidos en continuo, porque se practicaría una limpieza con ácidos al final de la campaña, y para incorporar a suelos calizos con un complejo de cambio bien equilibrado en Ca-Mg. Para pasar las U.F. a mmo/L se multiplican los % de riqueza por 10, se divide por el factor de transformación de las formas oxidadas a elemento puro y finalmente se divide este resultado por el peso iónico del elemento en cuestión. Por ejemplo para el potasio sería 21x10 = 210 g/Kg. de K2O; 210/1,2 = 175 g/Kg. de K y, finalmente, 175/39 = 4,48 mol/Kg. (4,5 para redondear) ó mmol/g ó mmol/L que se obtendría al disolver 1 g del abono complejo en 1 L de agua de riego. Hay que comprobar que la suma de aniones es igual a la suma de cationes (en meq/L) y este ajuste se hace variando nitratos y amonio, manteniendo la suma total al valor previsto, 14 en este caso.

A continuación se van trasladando los meq/L de los aniones (negativos) y los cationes (positivos) a la tabla de ajuste eligiendo el lugar adecuado para el abono que satisfaga las necesidades requeridas. Por ejemplo, se ha puesto 1 meq/L en el punto de cruce del fosfato y el amonio para obtener 1 meq/L de fosfato monoamónico. Este ajuste se hace por tanteo y normalmente hay más de una posibilidad de elección por lo que habrá que escoger la más adecuada a nuestros intereses. En este caso se podría haber elegido como alternativa poner 1 meq/L de fosfato monopotásico, 3,25 de nitrato amónico y 3,5 de nitrato potásico. Desde el punto de vista nutricional es exactamente lo mismo y solo el precio y la disponibilidad han de tenerse en cuenta para optar por una u otra solución. En este ajuste ha de comprobarse también que la suma de aniones y cationes es la misma e igual a la obtenida en el paso anteriormente descrito. Realizada esta verificación se calcula la conductividad eléctrica que aportará la solución nutritiva ajustada. Lo que yo propongo es un cálculo rápido y sencillo y de suficiente precisión para el ámbito que nos ocupa. Consiste en sumar los meq/L aportados de amonio, potasio, calcio y magnesio y dividir este valor entre 9. Para el ejemplo mostrado sería (3,25+4,5)/9 = 0,86 dS/m. Este valor, más la conductividad eléctrica medida del agua de riego, será finalmente la conductividad eléctrica que deberá de tener el agua de riego aportada. Nótese que los meq/L del H+ de los ácidos no se tiene en cuenta para el cálculo de la CE porque los ácidos, bien utilizados, no aumentan la CE de las soluciones nutritivas. Bien utilizados significa no aportar mas meq/L de H+ de los meq/L de bicarbonatos (CO3H-) que tenga el agua de riego.

La tabla de la izquierda se utiliza para el cálculo de las cantidades de abono a aportar. Para ello se trasladan los meq/L de la tabla de ajuste a la columna “meq/L” para luego pasar los meq/L a mmol/L. En este paso hay que tener en cuenta que 2,0 meq/L de un anión o un catión, con dos cargas eléctricas negativas o positivas respectivamente, equivale a 1 mmol/L. De los elementos nutritivos que se manejan, 2 meq/L de Ca++, Mg++ o SO4= equivalen a 1,0 mmol/L de calcio, magnesio o sulfato. En el resto de elementos, que todos tienen una sola carga eléctrica, da lo mismo hablar de meq/L o de mmol/L. El siguiente paso es multiplicar los mmol/L de cada abono por lo que pesa cada milimol (peso molecular) para obtener los miligramos por litro de cada uno de los abonos. Finalmente, tantos litros de agua se aplican en el riego tantos Kg. de abono se aportan. El supuesto que se maneja, pensado para sistemas manuales de aplicación a través de abonadora, se ha calculado para un tipo de instalación de riego por goteo que está muy estandarizado y que consiste en la disposición de goteros de 3 L/h a 1x0,5 metros (2 goteros por metro cuadrado) y tiempos de riego de media hora lo que supone una dotación volumétrica de 3.000 litros. Solo hay que multiplicar los mg/L de cada abono por 3.000 L y dividir entre mil para obtener gramos, o entre un millón para obtener Kg.

lunes, 25 de junio de 2012

Marcos de plantación

Comienza una nueva campaña. El marco clásico de plantación en pimiento es de 0,5 entre planta y 1 m entre lineas. Pero desde hace muchos años, me acuerdo del pimiento temprano en Tierras de Almería, se prueban otros marcos. En aquel tiempo se usó uno de 40 cm de separación entre plantas. A principio de los dos mil se extendió un poco el sembrar dos gotero si y uno no, o tres goteros si y uno no como opción más conservadora. Lo que no había visto nunca es un marco doble de espeso con plantas a 25 cm de separación. El agricultor dice que le va bien, dejando a dos tallos y haciendo un par de cortes en verde.

domingo, 24 de junio de 2012

Que inventen ellos--era un sueño?

Aunque la agricultura de Almería es una referencia mundial seguimos cortos en investigación. El nacionalismo español de pacotilla que se asoma por la actualidad nos vuelve ciegos. Una comparación sencilla y rápida para saber donde estamos es la de los ganadores del premio Nobel de ciencia: Gran Bretaña (la pérfida Albión) cuenta con 88, Alemania (esos malditos teutones dirigidos por la implacable Merckel) tiene 80, los gabachos volcadores de camiones en la frontera (Francia) sólo llevan 35. Italia ya se va acercando al espiritu hispánico-eclesiástico con 12. Menos mal que le ganamos a Portugal que tiene uno. Pero hay truco, uno de nuestros nóbeles fue por la aprición de un genio como fue Ramón y Cajal y el otro desarrolló su carrera en USA. Esto es España no más. Menos mal que le ganamos a Francia 2-0 y ya no tendremos que buscarnos las habichuelas.

sábado, 23 de junio de 2012

Virus del Moteado de la Parietaria en tomate (PMoV-T)

Desde las Baleares el compañero Miguel L. me ha enviado estas fotos con los síntomas del PMoV -Parietaria Mottle Virus- en tomate. Tampoco es que haya demasiada información sobre este virus sobre este cultivo en Internet, aunque desde luego hay bastante más que en pimiento. En el MAGRAMA podéis encontrar esta ficha informativa bastante completa, pero con fotos de una calidad intermedia. Más completa y con fotos algo mejores es esta otra ficha informativa de la Generalitat de Catalunya -aunque el texto esté en català, es bastante comprensible para los que no dominamos la lengua de Espriu y Pla-. Por Almería aún no hemos visto a este virus (que yo sepa), pero en el norte de la costa mediterránea española -Cataluña y Valencia- lleva 10 años apareciendo en las tomateras; también se ha dado algún caso esporádico en Euskadi, al que ahora se suma este primer caso balear en la isla de Menorca. Para los escépticos aclararé que el caso está oficiálmente confirmado por las autoridades de Sanidad Vegetal del Gobern de les Illes Ballears, e incluso ha sido publicado en la ficha informativa del mes de junio, como podéis ver aquí (se ve que en otras comunidades la información se transfiere a los productores con mas fluidez de la que estamos acostumbrados los sufridos andaluces...)
Pero vayamos al grano... Me contaba Miguel L. -que trabaja como técnico agrícola en Menorca asesorando los cultivos de algunos payeses- lo que estaba sufriendo esta campaña tratando de controlar el trips... Las poblaciones son más altas que otros años y están afectando gravemente a varios cultivos que asesora, tanto produciendo daños directos por alimentación como transmitiendo virosis. En otras fincas su lucha estaba centrada en tratar de parar ataques de TSWV -Tomate Spotted  Wilt Virus- (el conocido virus de bronceado del tomate), pero en un cultivo de tomate en invernadero -rodeado de vegetación natural y junto a otro invernadero con una judía infestada de trips- habían comenzado a aparecer los síntomas que podéis ver en la primera imagen, a pesar de que -según me comenta- en los tomates la población de trips no era demasiado alta. También aparecieron plantas con los mismos síntomas en otro cultivo de tomate al aire libre situado a algunos kilómetros.
En la segunda imagen -montada con las excelentes fotos del compañero Miguel L.- he descrito los principales síntomas de este virus en tomate (según los describe la bibliografía) La enfermedad comienza con la ralentización del crecimiento de las plantas afectadas y un ligero amarilleamiento de las hojas jóvenes. Después empiezan a aparecer áreas necróticas de color marrón claro -generálmente en los foliolos basales de la hoja- hasta que finalmente se necrosa el ápice de crecimiento. En los frutos aparecen distintos síntomas, que van desde necrosis oscuras a las típicas "cremalleras", pasando por deformaciones que imposibilitan la venta del género. Un síntoma muy habitual es que las plantas afectadas rebrotan después de haber perdido el cogollo, y lo hacen sin síntomas aparentes del virus aunque los análisis demuestran que siguen infectadas. Me comenta en su correo: "Por lo que veo es un virus que, en una misma planta, tan pronto se vuelve agresivo como se calma. Puedes conseguir pisos buenos de tomate encima de tomate deformado, pero tal vez los siguientes vuelvan a deformarse..."
De todas maneras tampoco hay que alarmarse tanto si vemos este virus por el campo. Valgan las palabras del propio Miguel L.: "Mi finca con PMoV está estable y el payés no se queja de merma de producción del invernadero. Desde Valencia me tienen que confirmar que los tomates viróticos de exterior también son PMoV. La verdad es que en exterior mandé (mejor dicho, propuse o sugerí) arrancar todas las infectadas y llevamos una semana limpios." . Desde luego no parece que estemos ante un virus extremádamente agresivo; no va a ser precisamente una "nueva cuchara" o un "nuevo spotted".
Aprovecho para insistir -como siempre- en la necesidad de analizar las plantas con síntomas antes de asegurar que tenemos tal o cual virus en la parcela.  Los síntomas iniciales en hoja del PMoV en tomate pueden confundirse fácilmente con los del CMV -Cucumber Mosaic Virus- o incluso con los del TSWV -Tomato Spotted Wilt Virus-. Incluso las "cremalleras" en los frutos  -tan típicas del PMoV- no son exclusivas de este virus; el "virus del torrao" o ToTV -Tomato Torrado Virus- puede provocar síntomas en fruto que -aunque son ligeramente diferentes- pueden confundirse con los del PMoV (ver aquí y aquí)

viernes, 22 de junio de 2012

MNSV back again

El melón Valverde es un estandar en cuanto a melón negro se refiere. De hecho es la variedad dominante en nuestra provincia. Si uno lo busca en el Portagrano encontrará que tiene resistencia alta al virus del cribado del melón, virus de las manchas necróticas (MNSV= melon necrotic spot virus) como se refiere en otros sitios. Sin embargo como se puede ver en la foto han aparecido las temidas manchas necróticas otra vez en los melonares. Hasta ahora solo he visto plantas aisladas, pero esto seguro que irá a más. Ya se advirtió en un post anterior sobre esta resurrección. Y seguramente es una nueva cepa, pero no se sabrá hasta que no se identifique correctamente. El trabajo clásico sobre este virus es este. Espero que el injerto sea suficiente contención para este patógeno ya que no lo he visto en plantas injertadas todavía.

martes, 19 de junio de 2012

Chicharrera con plástico negro

Se trataba de reponer los fallos de nascencia de un pepino holandés. No contó el agricultor con el efecto mortal de plástico negro y calor. La siembra había sido directa pero para compersar las marras se utilizó un poco de planta de semillero. No se le ocurrio otra cosa al hombre que sembrar las plantillas por la mañana. Cuando el sol se dejo caer en el golfo del mediodia y el plástico negro empezó a absorber calor se formó un infierno alrededor de la plantulilla. En el suelo se mantenía una temperatura agradable gracias a la cámara de aire formada con el plástico y las raices no han sufrido daño. Al final chicharrera atómica y volver a reponer.






lunes, 18 de junio de 2012

Fabricando aminoácidos

Este sábado he asistido a una excursión para ver como se fabrican los aminoácidos para la agricultura. Hay varios procedimientos de fabricación: hidrólisis enzimática, síntesis e hidrólisis química, al menos. En este caso el método era por hidrólisis química. El sistema es sencillo: se ataca harina de carne (es un producto pestoso molido muy fino y de color amarillo) con ácido sulfúrico. En otros sitios se hidrolizan los aminoácidos con ácido clorhídrico. Una vez descompuestas las proteínas, los aminoácidos se purifican y el residuo, que tiene forma de tortas como si fueran gofres gigantes se aprovecha en el enriquecimiento de abonos orgánicos. Loas aminoácidos libres salen a una concentración estandar del 22 %, que luego se modificará según las distintas formulaciones.
En la foto los tanques de acero inoxidable desde los componentes de la reacción se dirigen a la caldera. Centro de producción de Utrillas de la multinacional turolense Fertinagro.

sábado, 16 de junio de 2012

Luna lunera

Mucho se habla de la influencia de la Luna sobre diferentes aspectos en la Tierra y en particular sobre las plantas. Pero, ¿es ciencia o creencia?.
Los que hablan a favor de esa influencia acuden a posibles efectos en el movimiento de la savia, a efectos del campo magnetico, al aumento de la luz en noches de luna llena...
Realmente yo no conozco ningún estudio serio que llegue a demostrar estos hechos y que por tanto las diferentes fases lunares puedan afectar.
En mi zona de trabajo se dice que hay que sembrar en fase menguante, sin embargo en otras zonas se dice que es bueno sembrar en fase creciente, excepto bulbos que hay que sembrarlos en menguante. Total un follón.
Lo mejor es cuando me dicen que los viernes de menguante no puede sembrarse porque es creciente, pero que si puede sembrarse en viernes de creciente porque es menguante. Me lo expliquen por favor.

viernes, 15 de junio de 2012

Ley de los rendimientos menguantes

Cuanto más abonamos menores son los incrementos de cosecha en proporción al gasto realizado. Las aportaciones por encima del óptimo económico no son rentables. Es preferible quedarnos ligeramente por debajo de la producción máxima si con ello realizamos un ahorro de costes significativo.
No son palabas mias pero definen perfectamente lo que significa el título del post.
Es una regla económica antigua pero fue Mitscherlich en 1954 quien hizo un refuerzo matemático con su célebre ecuación. Con esta ecuación la forma de la curva es exponencial. Experimentalmente se ha visto que en los microelementos no hay una constante como pretendía este autor sino que a partir de cierta concentración la curva se derrumba, es cuando aparece toxicidad, más rara en macronutrientes. En otras palabras, si nos pasamos con los macronutrientes (N, K, P, Ca, Mg, S) tiramos el dinero, si nos pasamos con los micros (Fe, Mo, B, Cu, Mg, Zn, Co) tiramos el dinero y nos podemos cargar la cosecha.
Las imágenes son de un catálogo antiguo de Syngenta.

jueves, 14 de junio de 2012

Tobamovirus en pimiento (El TMV y sus "primos")

El otro día surgieron unos cuantos comentarios sobre los tobamovirus en pimiento –tanto el TMV como sus “primos” el ToMV y el PMMV– y sobre las resistencias que hay que utilizar en cada caso. La verdad es que en Almería, desde que se generalizó el uso de variedades con el famoso gen L4 –sobre todo en los tipos california– nos olvidamos de este tema, que por aquellos años 90 del pasado siglo en que yo estudiaba y comenzaba a trabajar sí estaba de rabiosa actualidad. Pero últimamente están apareciendo especialidades de pimiento –como los tipos sweet-bite– que no llevan incorporadas resistencias a estos virus, y no está de más refrescar la memoria… Así que aprovechando la coyuntura decidí desempolvar mis apuntes, preguntar un poco al “señor Google” para actualizarme y hacer este post. Y como veréis al final tenía razón el compañero destripaterrones; no conviene bajar nunca la guardia…
Recordando lo que ya comenté en este otro post, los tobamovirus son virus vegetales que se trasmiten por semilla y por contacto, y que además permanecen en el suelo durante muchísimo tiempo –inmunes a solarizaciones y desinfecciones químicas– porque tienen viriones muy estables. Esto los convierte en virus muy jodidos, primero porque a partir de una sola planta podemos infectar toda una plantación al realizar las operaciones de cultivo –podas y recolección– y segundo porque ese suelo permanecerá infectado prácticamente de por vida. Como todos los virus que se trasmiten por semilla, el continuo trasiego de material vegetal a lo largo y ancho del mundo les ha posibilitado tener una distribución global. En pimiento suele aparecer el virus del moteado suave del pimiento o PMMVPepper Mild Mottle Virus– (cuyos síntomas podéis ver en la primera imagen, que he montado con las estupendas fotos que me ha enviado la compañera AURORA desde el Campo de Cartagena), pero si consultamos la bibliografía veremos que hay 7 tobamovirus capaces de infectar al pimiento y que todos muestran síntomas muy similares –en algunos casos completamente idénticos–. ¡Menudo lio! Afortunadamente se puede simplificar, y mucho. Pero ya que estamos hagamos un poco de historia…
El virus del mosaico del tabaco o TMVTobacco Mosaic Virus– fue el primer virus que se descubrió; ya a finales del siglo XIX se había descrito la enfermedad sobre tabaco y se sabía que era de naturaleza infecciosa, aunque hasta los años 30 del pasado siglo no se identificó al agente causal. Pronto se vio que algunas cepas –aunque también aparecían en tabaco– infectaban más frecuentemente a tomate y a pimiento; estas cepas, llamadas en un principio “cepas tomate”  acabaron separándose en un virus distinto, el virus del mosaico del tomate o ToMVTomato Mosaic Virus–. Así estaban las cosas cuando aparecieron las primeras variedades resistentes de pimiento que portaban el gen L1;  y durante años la cosa fue bien. Pero a mediados de los años 70 aparecieron en Holanda cepas capaces de romper esta resistencia y que fueron llamadas en un principio “cepas pimiento”, porque no eran capaces de infectar al tomate.  Las  casas de semillas reaccionaron e incorporaron el gen de resistencia L2 –que protegía a los pimientos de este nuevo virus– y la cosa volvió a funcionar a medias, porque algunas cepas del sur de Europa superaban la resistencia sin problemas. Hubo que trabajar para incorporar el gen de resistencia L3 y conseguir unos años de tranquilidad. Pero las buenas noticias duraron poco, porque está resistencia también fue superada por nuevas cepas que aparecieron en Sicilia. Todas estas “cepas pimiento” fueron agrupadas en dos virus: el virus del moteado suave de la paprika o PaMMVPaprika Mild Mottle Virus– y el virus del moteado suave del pimiento o PMMVPepper Mild Mottle Virus–. A todo esto había aparecido una cepa rara de TMV primero en Argentina y luego en Holanda, que los holandeses llamaron BePMVBell Pepper Mosaic Virus– y ademas un grupo de cepas parecidas al ToMV en Hungría –rompiendo las resistencias de los genes  L1 y L2–, que los húngaros llamaron ObPVObuda Pepper Virus–. Fuera de todo este lío está el virus del mosaico verde atenuado del tabaco o TMGMVTobacco Mild Green Mottle Virus–, del que ya hablamos en otro post. Contadlos y veréis que salen 7, y la mayoría surgidos a raíz del empleo masivo de variedades resistentes; es lo que tienen las resistencias genéticas…
Para simplificar el lio de virus y cepas nuevas que aparecían continuamente –cada una ignorando unos u otros genes de resistencia–  los virólogos y mejoradores vegetales desarrollaron el concepto de patotipo. Desde este punto de vista –mucho más simple y práctico– poco importa el nombre del virus o la cepa, sino que genes de resistencia son capaces de impedir que infecte a la planta. Eso sí, como suele pasar en estas cosas de las resistencias cada grupo ha decidido llamarlos de una forma diferente –P0, P1, P1,2 y P1,2,3 los virólogos y Tm:0, Tm:1, Tm:2 y Tm:3 los mejoradores–. En la segunda imagen he puesto una tabla que relaciona los distintos virus con los patotipos y los genes de resistencia siguiendo la bibliografía que he encontrado. Como podéis ver en los análisis ELISA que hacen los laboratorios el BePMV holandés aparecerá como TMV corriente y moliente, el ObPV húngaro como el más habitual ToMV y el PaMMV como el conocidísimo PMMV, así que podemos prescindir olímpicamente de estas rarezas y dejar los 7 virus en los 4 que todos conocemos. Simplificado el tema, para estar seguros de no tener TMV en nuestros pimientos hay que poner al menos una variedad L1 (Tm: 0), para estar seguros de no tener TMGMV al menos una L2 (Tm: 1), para estar seguros de no tener ToMV al menos una L3 (Tm: 2) y para asegurarnos de no tener problemas con PMMV tendremos que poner una L4 (Tm: 3) Eso sí, teniendo en cuenta que el virus que está más distribuido en Almería es el PMMV a mí se me abren las carnes cada vez que un agricultor me pone una variedad con menos de L3, y desde luego me quedo más tranquilo con una L4…
Claro que esto nos sirve en España, porque si estuviéramos en Israel tendríamos motivos para estar intranquilos incluso con una variedad L4... En el 2008 unos investigadores israelitas hallaron una cepa del PMMV capaz de romper la resistencia del gen L4 (ver artículo aquí) y definieron el patotipo P1,2,3,4, contra el que actualmente no hay fuentes de resistencia. Si leéis el artículo veréis que la ruptura se debe a que ha cambiado… ¡¡Un solo aminoácido de la proteína de la cápside viral!! Si es que son unos cabroncetes estos bichejos… En fin,  por ahora parece que la cosa no ha ido a mayores; y esperemos que siga mucho tiempo así por el bien de todos. A fin de cuentas Israel no está tan lejos de Almería.

martes, 12 de junio de 2012

Balaustium hernandezi (¡Nuestro ácaro de terciopelo ya tiene nombre!)

El otro día comenté que ya habían bautizado al ácaro rojizo que corretea por nuestros cultivos y que –ganándose a pulso esa fama– es considerado por todos un excelente aliado para controlar plagas, aunque también acabe con los insectos auxiliares que liberamos –a precio de oro– en nuestros cultivos. El retraso en la identificación del bichejo en cuestión está más que justificado, en primer lugar porque identificar a los llamados “ácaros de terciopelo” –englobados en una cohorte o agrupación de superfamilias del orden Prostigmata(1) denominada Parasitengona– es extremadamente complejo (las claves de identificación se basan en detalles morfológicos de las larvas) y en segundo lugar porque se trata de una especie nueva para la ciencia y, por tanto, los especialistas han tenido que describirla completamente. Sumemos a esto que la cría en cautividad es complicada y que en el mundo no abundan los especialistas en este grupo de ácaros, y comprenderemos fácilmente porque ponerle nombre ha sido un proceso tan laborioso. La investigación que ha propiciado la identificación ha sido impulsada por BIOBEST durante varios años –se requirió además la colaboración de una especialista polaca en ácaros Parasitengona– hasta que en enero de 2012 se presentó oficialmente al nuevo ácaro a la comunidad científica en este artículo –que he podido conseguir integro gracias a un buen amigo– bautizando a la nueva especie con el nombre de Balaustium hernandezi, un representante de la familia Erythraeidae (nuestro “ácaro de terciopelo” se trata de un ERITREIDO, así que hay que olvidar la palabra “trombidido” para referirse a él)
Aunque el artículo está centrado en la caracterización taxonómica de la nueva especie también se aportan algunos datos preliminares sobre la biología de este ácaro, sin duda muy interesantes y que aclaran algunas cosas. Su ciclo de vida es complejo –similar al del resto de los Parasitengona– alternando estadios móviles e inmóviles: 1) Huevo, 2) Larva móvil, 3) Protoninfa inmóvil 4) Deutoninfa móvil 5) Tritoninfa inmóvil y 6) Adulto móvil. Pero –y hay viene la primera sorpresa– sus larvas NO son parásitas sino depredadoras, así que las “mochilas” que hemos visto en pulgones, Orius o Gonocephalum no son atribuibles a Balaustium hernandezi. Este comportamiento predatorio de las larvas no es habitual entre los ácaros de terciopelo y ni siquiera entre los eritreidos; pero si es típico de la subfamilia Balaustiinae –a la que pertenece nuestro ácaro– que presenta larvas de vida libre. También es curioso que durante el año y medio que ha durado la cría no se hayan detectado machos y que algunas hembras criadas de forma aislada desde el estado de larva hayan puesto huevos. Por tanto se especula que Balaustium hernandezi puede reproducirse por partenogénesis; aunque el hecho de que las hembras muestren espermatecas –unos órganos internos donde se acumula el esperma del macho tras la cópula– sugiere que la reproducción sexual también puede darse en algún momento. Ya veis, parece que queda todavía mucha tela que cortar respecto a su ciclo biológico. En el artículo también se aportan algunos datos sobre su alimentación. Aunque parece que puede alimentarse de polen es incapaz de cerrar su ciclo solo con esta fuente de alimento; así pues, necesita alimentarse de presas para completar su desarrollo. De hecho, no parece que el polen sea necesario para B. hernandezi, pues su adición a la dieta no acelera el desarrollo a adulto, que –a 24ºC y 80% de humedad relativa– dura unos 22 días (de huevo a adulto) Aunque se ha observado canibalismo, perece ser que es bastante raro.
La efectividad que muestra B. hernandezi para controlar plagas en campo ha hecho que muchos –yo el primero– pensásemos que podría ser un buen candidato para OCB; pero los resultados de esta investigación parecen indicar que quizás no sea tan fácil… Que no pueda cerrar su ciclo alimentándose de polen o por canibalismo es un gran problema para un OCB, puesto que no puede liberarse de forma preventiva antes de la llegada de la plaga al cultivo. Además todos sabemos que su población muestra acusados vaivenes estacionales y que prácticamente es imposible integrarlo con otros depredadores –acaba zampándoselos a todos–, así que personalmente creo que serían necesarios muchos estudios de campo antes de que me decidiese a gastarme los euros en estos bichos y confiarles el control de las plagas de un cultivo. Veremos si la crisis permite que se hagan estos estudios y si sus resultados son lo suficientemente satisfactorios para que Ballastium hernandezi sea ascendido de la categoría de “fauna auxiliar” a la de “OCB”…
Pero entonces… ¿Qué demonios son las larvas parásitas que hemos visto en nuestros invernaderos? En la charla sobre ácaros depredadores que nos dio María Dolores Alcázar –la responsable de entomología del Laboratorio de Sanidad Vegetal de La Mojonera– a algunos técnicos (a la que tuve la suerte de asistir), nos comentó que apostaba por la familia Trombidiidae –los verdaderos trombididos– y, en el caso de las que suelen aparecer sobre pulgones, concretamente por el género Allothrombium, que ha sido citado muchas veces como parásito y depredador de pulgones. En algún otro caso puntual también podiera ser algún eritreido de otra subfamilia con larvas parásitas, como puede ser el famoso género Leptus (parásito de las abejas melíferas y de otros muchos insectos) ¡Vete tú a saber!... En esto de los bichos cuanto más se escarba más preguntas aparecen.

(1) La clasificación de los ácaros está en permanente discusión y casi en cada referencia se emplea una ligeramente distinta. Yo he seguido la de la página web fauna europaea, una base de datos de las especies animales descritas en Europa financiada por la UE. En otras clasificaciones al orden Prostigmata se le llama Actinedida o Trombidiformes; y a veces aparece como suborden. Tratándose de ácaros nada es fácil… ¡Qué le vamos a hacer!

lunes, 11 de junio de 2012

Del amoniaco, sulfato amónico o el 21 %

De siempre se ha considerado que el amoniaco era un abono lento. Decian los manuales que el nitrógeno se absorbia en forma de ión nitrato (NO3-). Por tanto la planta esperaba a que las bacterias del suelo transformaran el ión amonio en ión nitrato y éste era devorado por la planta. Visto de esa forma era un abonado lento, pero los manuales modernos dicen otra cosa. El ión amonio es absorbido sin transformación ninguna. Y ya se ha llegado a los mecanismos moleculares que están implicados. Como es lógico hay cierta variación dependiendo de la especie de planta y de la concentración del resto de los iones en la solución del suelo. En el dibujico se esquematizan las vias de entrada desde el suelo hasta la corriente xilemática. Lo mismo logicamente para el amonio de otras procedencias como el monoamónico o el 33.5.

domingo, 10 de junio de 2012

Los huertos--Fiume azzurro

La pisofília y la creditofagia nos ha llevado donde estamos. Los pesimistas van ganando por goleada y por eso vamos a hablar de otra cosa. He leido esta mañana que los huertos en el norte se cultivan sin pesticidas, como "hobby", para mantenerse activos, como actividad para reforzar la pertenencia a un grupo, y en último lugar para conseguir unos eurillos (1692 euros/año). Aquí es una actividad propia de agricultores jubilados. en parte porque historicamente el agricultor no está socialmente muy reconocido, a no ser que fuese rentista, que eso es otra cosa. Por lo tanto muy pocos no agricultores se dedican a los huertos como entretenimiento. Va siendo hora de que los agricultores alcancen un mayor reconocimiento social, pues en un pais que se descompone por dias, la agricultura se mantiene en pie, aunque en algunos casos necesite subvenciones (es una actividad estratégica tan importante como la extración de petroleo) e irá a más. Y no se trata de sentimiento grupal se trata de economía. Y después de lo que Francia (su ministro de economía) hizo ayer por España, vamonos a volcar camiones franceses (ironia para que no haya dudas).

Mina superestar y Monica Naranjo

sábado, 9 de junio de 2012

Moreras--un paleocultivo alpujarreño

Un amigo que no quiere ser reconocido opina que el gusano de seda debe estar presente de forma testimonial porque, arguye, era nuestra introducción a la entomología práctica en la niñez rural de antaño. Dicho y hecho, como sea que a mi no megusta mucho escribir voy a poner un enlace de un blog que acabo de descubrir a través de este amigo y que me ha encantado. Uno que es penibético de toda la vida admira la dedicaci´on de algunos a mantener nuestra historia al dia.
El blog es este Plaza de Beninar
Las moreras son ya muy escasas, dan una sombra fresca, solo hay que acercarse al arroyo de Celín para comprobarlo. El género Morus es amplio pero aquí solo se han cultivado dos especies, la morera blanca y la morera negra. Es una pena que sus frutos manchen tanto porque si no fuera por eso se utilizaría más como planta de adorno.

viernes, 8 de junio de 2012

Viejos enemigos y nuevas amenazas.

Para los que trabajamos en los campos de Almería no serán una novedad los síntomas de la primera foto... El virus de la vena amarilla del pepino (CVYV) -transmitido por Bemisia tabaci- nos puso contra las cuerdas hace 10 años. En los pepinos nos escapamos gracias a la resistencia, pero estuvo muy cerca de acabar con el cultivo de sandía hasta que la lucha integrada propició el descenso de la población de mosca blanca. Pero este año muchos agricultores -apretados como nunca por la puñetera crisis- han decidido prescindir de las sueltas de auxiliares en sus cultivos de primavera. Los técnicos hemos oído muchas veces la frase: "¿Para qué?, si ya no hay mosca y las sandías se sacan con dos sulfatados"... Afortunadamente en la mayoría de los cultivos ha sido así, pero a veces -como en este caso- te enfrentas al desastre; la planta se disparó y tuvimos muchos problemas de cuaje, así que dejamos las colmenas 20 días, que, sumados a las dos semanas anteriores a meter la colmena, es más de un mes sin poder tratar para mosca blanca. Demasiado para una sandía tardía, así que tenemos doble ruina: Poca producción y un porcentaje de frutos que no podremos comercializar.
Además la reducción de la suelta de auxiliares y la ola de frío que sufrimos en febrero -que diezmó las poblaciones de depredadores dentro y fuera de los invernaderos- también ha disparado las plagas que mejor soportan las temperaturas bajas, por lo que tenemos una población de trips bastante más alta de lo habitual a primeros de junio. Si a eso le sumamos la cantidad de cultivos fuera de fecha que se han puesto este año tenemos la situación ideal para que aparezcan problemas de virus transmitidos por estos insectos. La segunda foto tampoco es precisamente una novedad, nuestro viejo enemigo el virus del bronceado del tomate (TSWV) ha comenzado a aparecer el los pimientos extratempranos. La tomé en un cultivo de pimiento Lamuyo -no se muy bien si de primavera extratardía o de otoño extratemprano- en la zona de Adra. Ojalá me equivoque, pero me parece que se avecina un verano caliente...
Pero en esta finca abderitana teníamos una nueva amenaza también transmitida por Frankliniella occidentalis. Junto a plantas con síntomas clásicos de "spoted" -como la de la foto anterior- aparecían otras con síntomas asociados al virus del moteado de la parietaria (PMoV), como el amarilleo de los nervios de las hojas intermedias y las típicas "cremalleras" en los frutos -unidas a graves deformaciones- que podéis ver en la tercera foto. El técnico responsable de la finca me comentó que la presencia del PMoV había sido confirmada mediante análisis en plantas con estos síntomas, pero que estaban pendientes de confirmar la presencia del TSWV. Podría tratarse de una infección combinada de ambos virus, algo muy frecuente si los dos se transmiten por el mismo vector, máxime cuando (como veis en la tercera foto) hay plantas contiguas con síntomas diferentes.
Ya que estamos hablando del virus de la parietaria voy a aprovechar para aclarar un poco ciertos rumores sobre su transmisión, aclarando antes que aún quedan muchos puntos oscuros por investigar (en Cataluña se estaba trabajando muy fuerte en ello, pero ya veremos si la crisis no se lleva por delante todo el proyecto...) Se sabe que en la trasmisión de los ilarvirus -como el PMoV- está implicado el polen, así que tras la aparición de casos graves de este virus en el 2007 se género el falso rumor de que los insectos polinizadores podrían transmitirlo y más de uno maldijo a los pobres abejorros que tan buen trabajo hacen en nuestros cultivos. El escaso conocimiento de su forma de transmisión potenció que el error prendiera en el Poniente y aún hoy muchos creen que es así. Aunque aún no está del todo claro, investigaciones del IRTA barcelonés y de la UPV valenciana han arrojado bastante luz sobre este particular. Hay un artículo en Phytoma publicado en español, pero la única información sobre estos resultados accesible en Internet es este artículo en inglés, así que voy a resumirlo para los que les de miedo el idioma de los hijos de la Gran Bretaña.
En ensayos de laboratorio no hay forma de trasmitir este virus mediante polinización cruzada, así que los abejorros no tienen nada que ver. Sin embargo es bastante fácil de transmitir por inoculación mecánica utilizando polen de plantas infectadas de Parietaria officinalis. Además en estos mismos ensayos de laboratorio muchos insectos pueden trasmitirlo si hay polen infectado de P. officinalis en el entorno -ya sea introduciendo plantas en flor o aportando polen sobre las hojas-, pero estos mismos insectos apenas lo trasmiten si se le quitan las flores a la parietaria. El virus se trasmite si el polen de parietaria infectivo entra en contacto con células del cultivo a través de heridas producidas por insectos fitófagos; o sea, que para tener una infección de PMoV hay que tener plantas infectadas de Parietaria officinalis e insectos que provoquen daños al cultivo. Potencialmente cualquier insecto cubierto de polen de parietaria infectivo podría transmitirlo; pero en Almería y en condiciones reales de cultivo solo hay un insecto que 1) viva en las flores, 2) tenga la suficiente movilidad para trasmitir polen de las malas hierbas al cultivo y 3) se dedique a romper muchas células vegetales para absorber su contenido, y éste no es otro que Frankliniella occidentalis, y por eso es el trips quien actúa en nuestra zona como vector del virus de la parietaria.
Pues eso; si de verdad queremos prevenir el virus de la parietaria dejemos en paz a los abejorros y centrémonos en limpiar las malas hierbas y controlar el trips. Y lo de la hierba no es una tontería, sino fundamental para controlar este virus; parece ser que el PMoV necesita un vector para infectar a otras plantas, pero en Parietaria officinalis -su huésped original- se transmite bastante bien por semilla, así que la hierba que nos nazca en el invernadero puede estar infectada aunque no haya trips.

jueves, 7 de junio de 2012

Cochinilla acanalada en berenjena

Hemos visto ya al menos tres cochinillas en nuestras hortalizas. Ayer en un invernadero de berenjenas que se estaban arrancando encontramos una buena colonia de cochinilla acanalada que han atacado por la orilla sur, muy expuesta a los vientos y que ocupaba al menos 500 m cuadrados del cultivo, pero siempre a lo largo de la banda penetrando hacia adentro un par de metros o tres. El bancal de debajo está baldío y no hay cítricos en los alrededores. Co el cultivo está acabado no hay tratamiento, pero habrá que estár pendiente la nueva campaña. Más información de la Icerya purchasi que así se llama el bicho. 

miércoles, 6 de junio de 2012

Injerto de berenjena (2)

Actualmente todos los injertos de berenjena se hacen sobre pincho (Solanum torvum). El injerto es de corte total a 45 grados, lo mismo que el que se hace para tomate. Como se trata de que dos tejidos heridos se unan, es muy importante que los cortes estén expuestos al aire el menor tiempo posible. Una vez sujetados por la pinzan se colocan en oscuridad con humedad del 90 % y temperatura de alrededor de 28 º. A las 48-72 horas se pasa a la luz (un poco por encima del punto de compensación) aunque se puiede hacer colocándolos directamente ya en una cámara ligeramente iluminada desde el principio. A los 7 dias se sacan al invernadero con sombra un par de dias y luego ya al invernadero en condiciones normales. La semilla se puede conseguir a traves de las casas comerciales de semillas o recolectarlas de un arbusto como el que muestra la foto. Aunque luego habrá que poner a punto el "priming". Al final lo que diferencia unos injertos de otros es la calidad de la unión y eso se valora por el número de vasos unidos entre el patrón y la variedad. Experimentalmente se puede valorar con un aparato que mide la conductancia del agua a través del injerto.

martes, 5 de junio de 2012

Melones galia injertados (3ª parte. Conclusiones)

A primeros de mayo hablaba de la plantación de melón galia injertado que seguía teniéndome sorprendido. Ante las preguntas que surgieron en algunos comentarios ERREKERRE propuso hacer un último post para aclarar algunos aspectos del manejo de cultivo, analizar los resultados y sacar algunas conclusiones; y en ello estamos. La plantación se realizó en dos invernaderos, uno de 3 Ha -el 22 de febrero- y otro de 4 Ha -el 27 de febrero-. Los melones de la nave de 3 Ha se cortaron entre el 11 y el 16 de mayo y los de la nave de 4 Ha entre el 17 y el 23, así que tenemos aproximadamente unos 80 días desde plantación a primer corte. Esto es más o menos la precocidad que cabe esperar en un melón Brisa de esta fecha, por lo que yo diría que el injerto no ha afectado a la precocidad.
Antes de seguir debemos responder a las preguntas de un compañero anónimo sobre el programa de abonado que seguimos en este melón. En la segunda imagen están los equilibrios con los que hemos trabajado en este cultivo. El único cambio sustancial lo hicimos en la fase de maduración, donde se sustituyó parte del nitrato potásico por sulfato potásico, de forma que pudimos subir la conductividad de la solución de abonado bajando la cantidad de nitratos que aportábamos. A la disminución de nitratos contribuyó que dejamos de ajustar el pH de la solución -cerrando la llave del ácido nítrico- algo imprescindible en hidropónico, pues la maduración de los frutos tiende a bajar el pH de la tabla que a veces llega a valores muy peligrosos. En las fases de enrraizamiento, cuajado y engorde no se cambió nada del abonado, excepto la conductividad eléctrica -más que nada por ajustar un poco la concentración de abono a las variaciones en la dotación de riego-. Hay que destacar que la ventilación fue bastante alta desde la introducción de colmenas hasta la recolección y que 10 días antes del corte se blanqueó ligeramente el cultivo. El grado de azúcar obtenido fue correcto -alrededor de 11ºBrix-, por lo que parece claro que el injerto no ha afectado este parámetro de calidad.
En cuanto a la producción fue buena, aunque tampoco se puede calificar de excepcional. Como podéis ver en la tercera imagen, la nave de 3 Ha alcanzó los 5,81 Kg/m2 y la de 4 Ha se fue a 6,28 Kg/m2, con lo que la medía de ambas fue de 6,08 Kg/m2 (lo dicho, bastante bien sin ser excepcional) El reparto de calibres fue el que veis en la imagen, con la producción centrada entre los calibres 4 y 7 -algo más en la pieza de 4 Ha-. La producción de calibres 5 y 6 representó el 42,22% y la de los calibres 4 y 7 el 25,81%; así que el 78,41% de la producción era de calibres comercialmente defendibles, lo que no está nada mal. Sin embargo el destrío es un poco alto (13,61%), algo casi inevitable en estas plantaciones rastreras en hidropónico y con plástico negro en el suelo... Los números no son espectaculares -más de un cultivo de melón rastrero ha llegado a producciones similares o incluso más altas-, pero teniendo en cuenta la fecha de plantación (febrero) y que estamos hablando de 7 Ha (una superficie en la que puede pasar de todo) yo estoy bastante satisfecho, aunque al compañero ERREKERRE le parece poco. Debe ser que estoy perdiendo el ímpetu juvenil...
El tema de los calibres en el melón galia es algo mucho más importante de lo que en principio pudiera parecer. Los calibres más valorados son el 5 (950-1150 gr) y el 6 (800-950 gr) que suelen rematarse más caros que el resto y a precio similar. El calibre 4 (1150-1300 gr) y el 7 (700-850 gr) tienen peor salida comercial, pero si no hay demasiada producción en estos calibres suelen defenderse más o menos bien y rematarse sólo un 25% más baratos. El resto de los calibres se venden bastante mal -prácticamente al mismo precio de la segunda calidad- y se rematan hasta un 80% más baratos que los calibres 5 y 6. Por eso a veces no solo se trata de cortar kilos engordando a lo bestia los melones; la inmensa mayoría de las veces los galias de "kilo y medio" dan efimeras alegrías a la hora de cortarlos que se transforman en desagradables sorpresas a la hora de cobrarlos...
Lo cierto es que -aunque es factible la técnica del injerto- al menos en esta plantación las mejoras obtenidas no parecen a primera vista suficientes para compensar el aumento de los costes de plantación (que ascienden a algo más de 0,15 €/ m2 ) Sin embargo, la tranquilidad en cuanto a las enfermedades telúricas no tiene precio en una finca donde ya habíamos arrancado un par de cultivos por culpa del Fusarium... Veremos si las "novedades" en cuanto a enfermedades de suelo -cada vez más frecuentes y preocupantes- no nos obligan a tirar de esta técnica asumiendo por narices el sobrecoste (ya lo vimos en la sandia hace unas décadas) Además, está visto que las cosas sólo bajan cuando se popularizan, y si no que se lo pregunten a algunos que estaban seguros de hacerse ricos vendiendo bichos hace unos años...

lunes, 4 de junio de 2012

Llegó el Alverde-Metaflumizona

Ya tenemos varios productos pàra el gusano y ahora aparece otro anunciado años ha. En principio creo que va a ocupar un nicho distinto (ya se verá) puesto que castiga el Nesidiocoris. Por tanto puede ser util para disminuir su población en sitios donde se pone peligroso como en berejena. Su rival directo es el Steward pues como se ve pertenecen al mismo grupo del IRAC. Como parece que actuan de forma algo distinta puesto que elSteward necesita activación bioquímica dentro del insecto y el Alverde no, el IRAC lo cataloga en un subgrupo. Lo importante de esto es que no aparezcan resistencias cruzadas. IRAC MoA
Hoja de registro

domingo, 3 de junio de 2012

Mala memoria--UP, UP; UP

Nadie se acuerda ya, pero hubo un tiempo, no hace mucho, en que estábamos a ver que alcalde la tenía más larga. En mi pueblo, se decía, no se hace nada, como en el otro y en el otro. Los que estabamos al control del gasto éramos uno inútiles sin visión de futuro. Había que gastar en rotondas, había que hacer suntuosidades inútiles, un pabellón? no, dos y más grandes que los de mi vecino. Y como te atrevas a interponerte entre la avalancha de inversiones necias, refrendadas además por los vecinos en las elecciones, estabas muerto. Y yo ahora después de muerto (en sentido metafórico, espero) y aunque voy a sufrir igual que los demás ciudadanos, en el fondo me rio. No queriais una bicicleta? Pues nada a pedalear. España va a ser intervenida en breve y vuelvo a alegrarme de trabajar en la agricultura aunque sea un poco desesperante pero al menos comeré papas. Como toda la vida, la tierra no tiene precio, aunque se compra y se vende.
Era la mejor, y es optimista

sábado, 2 de junio de 2012

Neoseilus (Amblyseius) barkeri. Identificando fitoseidos.

Ya he dicho en algún post que no es tan fácil como algunos creen identificar un ácaro fitoseido... Todavía me encuentro con algunos iluminados que afirman distinguir a simple vista uno de otro por los andares, el color o vete tú a saber que detalles. Nada más lejos de la realidad; y para desmentir esta "leyenda rural" -y aprovechando que es sábado sabadete y tenemos carta blanca para soltar rolletes- voy a contar la última "frikería" con la que ocupado parte de mi tiempo libre las últimas dos semanas.
Hace dos sábados acompañé a mi amigo ERREKERRE a una finca de pepinos españoles viejos -plantados en noviembre-. El motivo de la visita era enseñarme un ácaro fitoseido de aspecto poco habitual que había aparecido en una zona de la finca. Por el camino me puso en antecedentes: los pepinos se habían llevado con control químico tradicional durante el invierno, para marzo el trips andaba completamente disparado y la plaga iba a -literalmente- comerse el cultivo. Por aquella época empezaron a aplicar semanalmente un producto biológico contra trips, la plaga se había reducido bastante y en una zona habían aparecido los ácaros en cuestión. Como podéis ver en la primera imagen los daños por trips eran tremendos, pero es cierto que los cogollos estaban recuperándose; a pesar de ello la población de trips era aún muy alta (en un pepino largo no hubiera quedado un fruto derecho) y la de mosca blanca más alta todavía. Como veis en la imagen el fitoseido en cuestión era un ácaro de un tamaño similar al de nuestro Amblyseius swirskii, pero de color rojo. A primer golpe de vista me recordaba a Neoseiulus barkeri -antes conocido como Amblyseius barkeri- un ácaro que en ensayos de laboratorio demuestra ser tan buen depredador de trips como el famoso A. cucumeris. Se cría de forma comercial, pero no suele utilizarse en campo porque su movilidad en los cultivos es más limitada que la del cucumeris.
Pero -como diría Aguilera- no es tan fácil... Hay muchos fitoseidos parecidos, y el color no es una buena referencia, así que no hay más remedio que -como mínimo- cojer una muestra y tirar de lupa binocular. Como podéis ver en la segunda imagen, tanto los huevos como los juveniles del bicho en cuestión eran mucho más claros que los adultos (las larvas son practicamente traslucidas, como las de A. swirskii y A. cucumeris) Solo los adultos eran claramente rojizos y además tenían la parte superior -lo que los acarólogos llaman placa dorsal- fuertemente esclerotizada, es decir, más gruesa que la mayoría de los fitoseidos (por eso se ve tan roja) Sobre esta placa dorsal no se distinguían pelos largos, pero medio se adivinaba una corona de pelos cortos. Todas estas características coinciden perfectamente con las descripciones de Neoseiulus barkeri que podemos encontrar en la bibliografía (como es comercial hay mucha información en Internet) Pero ni siquiera así podemos estar seguros...
Y aquí viene lo realmente complicado. Para identificar inequivocamente un fitoseido no hay más remedio que observar al microscopio al menos dos estructuras anatómicas muy concretas: la placa ventroanal -una pieza del esqueleto externo de quítina- y la espermateca de la hembra -un órgano interno donde reciben y acumulan el esperma del macho-. Además, para poder ver estas estructuras al microscopio antes hay que aclarar el ácaro (si no lo hacemos es imposible que lo atraviese la luz); así que hay que capturar los bichejos uno a uno con un pincel fino, meterlos en ácido láctico y calentarlos entre 40 y 50ºC durante un par de días, colocarlos después sobre un portaobjetos -un pequeño cristalito- en una especie de gelatina transparente llamada líquido de Hoyer y finalmente -después de todo este trabajo de chinos- hay que dejarse los ojos pegado a un microscopio. Y eso es lo que me ha hecho perder algunas horas de sueño y saltarme un par de comidas durante los últimos 10 días, hasta que he podido obtener las fotos de la tercera imagen (tengo que reconocer que soy un friki, ¡qué le voy a hacer!)
Ya sé que las fotos son muy malas (aunque el microscopio era bueno, yo soy un manta tanto haciendo preparaciones como manejando estos cacharros), pero tienen la calidad suficiente para poder asegurar que el ácaro en cuestión era Neoseilus barkeri. Hace 2 años no hubiera podido decirlo tan seguro, pero en el 2010 un grupo de acarólogos españoles encabezado por Francisco Ferragut -sin duda el mejor acarólogo de España- publicó este espléndido libro con las claves para identificar todos los fitoseidos que han aparecido sobre los cultivos españoles, incluyendo fotografias microscopicas de las placas ventroanales y las espermatecas de casi todas las especies. Como podéis ver en la cuarta imagen, las imágenes de este libro coinciden (salvando la diferencia en la calidad) con las del ácaro que encontró mi amigo ERREKERRE en los pepinos españoles.
Por eso me he atrevido a escribir el nombre del ácaro y a hacer este post, porque si no se realiza todo este proceso es IMPOSIBLE estar seguro de la especie. Distinguir a estos bichos no es nada fácil, como tantas cosas en este negocio de la agricultura del siglo XXI...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...