Yo, de todas maneras, voy a opinar sobre el mal llamado "paro biológico" que se pretende implementar. Para apoyar mi opinión iba a desarrollar un argumento apoyado en la metereología y el ciclo de vida del ya famoso trips. Pero una foto de mi amigo Cocomaura me ha hecho simplificar este post.
Esta planta es una hierba mora (Solanum nigrum L.), una planta muy común en invernaderos, camino, etc. Está plagada de trips. ¿Como evita un "paro biológico" que inmediatamente después de sembrar se vaya al invernadero de al lado?
Esto es algo más complicado de entender pero una lambda de 1,154 implica una gran velocidad de desarrollo a 30 °C. Y una Ro de 10,20 son muchos trips chiquitillos en poco tiempo.
Y con este riesgo de infectación tan rápido pretenden dar paso a una colonización de los mercados por parte de zonas de producción nacionales y extranjeras. Y deshabilitar programas de verano. Una barbaridad con gran probabilidad de fracaso. Por eso yo me opongo aunque sea la opinión de un mindundi. Tenía que escribirlo.