Actividades

jueves, 31 de mayo de 2012

Corrimiento de la flor en judía

Ya es dificil criar las judías en cualquier parte del año. Pero ahora se pone jodío de verdad. Una planta que apenas soporta el estres porque cambia su metabolismo rapidamente y la raiz flojea. Encima una planta autógama, es decir que se poliniza a si misma. Las condiciones ambientales son muy importantes y un dia como hoy con el viento de levante que viene ardiendo no las va a dejar muy bien. Además es un cultivo en el que se intenta gastar poco dinero y se siembra en invernaderos regulares donde se puede influir poco en las condiciones ambientales. Resultado gran transpiración y corrimiento de flores a mansalva. Estamos a contraestación, con lo bien que salen ahora las habichuelillas en la sierra.

Sandia Premium

Lo malo de hacer sandías triploides sin semillas es que hace falta un polinizador que pueda diferenciarse fácilmente en el campo. Con las sandías blancas sin semillas hemos utilizado la sandía negra de toda la vida desde los tiempos de la Reina de Corazones y cuando empezamos a hacer sandías negras sin semilla no quedaba otra que plantar sandías tipo Crimsom como polinizador. En general las variedades de Crimsom modernas (Crisby, Trophy, Crimstar,...) sincronizan relativamente bien la floración y la maduración con las negras sin semilla y no suelen ocurrir problemas agronómicos si se manejan más o menos bien. Pero a finales de mayo lo que surgen son problemas comerciales -y graves- con las Crimsom, pues las producciones de Italia, Grecia y Turquía inundan el mercado de este tipo de sandía. El éxito de la Fashion en el mercado nacional estos últimos años y la aparición de nuevas variedades de este tipo ha propiciado que cada vez se planten más sandías negras sin semillas, así que algo hay que hacer para librarnos de la Crimsom a partir de mediados de Mayo...
Una de las soluciones es utilizar la variedad Premium como polinizador. Como podéis ver en la foto los frutos de está variedad son pequeños (entre 2,5 y 4 Kg), por lo que estamos hablando de una de las denominadas "sandías mini". Su forma es ovalada y la piel rayada, con rayas verde oscuro sobre un fondo verde oliva; así que recuerda lejanamente a una Crimsom y se distingue perfectamente de la variedad principal. Teóricamente tiene micro-semillas duras (aproximadamente con la mitad del tamaño de las de una sandía normal), pero -como podéis ver en la tercera foto- muchas veces estas semillas abortan y solo quedan primordios blanquecinos totalmente comestibles en la carne del fruto. A primera vista todo parecen ventajas, pero no es así.. Es bastante más precoz que las variedades de negra sin semilla, así que hay que entrar a cortarla 5 o7 días antes (así lo hicimos en la finca donde tomé las fotos) o casi seguro que la cortaremos pasada. Además la producción es escasa (entre 8.000 y 10.000 kg/Ha plantando un polinizador cada 3 triploides), lo que reduce la producción final del cultivo.
En cuanto a la comercialización tampoco es oro todo lo que reluce... El mercado de sandía mini es pequeño y requiere mucha especialización; Además, para sacar el valor añadido que requiere un género con poca producción por metro hay que aumentar los costes de confección en el almacén. Vamos, que hay que envasar cada fruto en una malla especial -como hace la AGF en su línea Ice-Box- o una cesta de cartón si se quiere vender a precios que luego resulten rentables para el agricultor; y eso -sobre todo en años como éste- no siempre resulta fácil con una mini-sandía con semillas. No sé; no entiendo de comercialización, pero dudo que está sea la solución para la enorme cantidad de hectáreas de sandía negra sin semilla que se avecina en las próximas campañas... El tiempo lo dirá.

miércoles, 30 de mayo de 2012

No es tan fácil (3): azucar del melón

No se porqué a la gente le da por tonterias como meter azucar en el riego para que el fruto se endulce. Eso es porque no saben como se produce el azucar del melón. Se produce a partír del almidón y fructanos que ya ha acumuló el fruto durante su desarrollo. El almidón se descompone muy rapidamente en el pico de la maduración por la actividad de la amilasa. Una vez descompuesto el almidón y fructanos, en su caso, los componentes sirven para que otro enzima, sacarosa-fosfato sintasa (SPS) fabrique el azucar (sacarosa). Este enzima está en todas las partes de la planta pero en la maduración es particularmente activa en el fruto. Todas las cosas que beneficien la síntesis de ese enzima en el fruto favorecen la maduración, pero excepto la acción ya demostrada en frutos climatéricos del etileno, dificil es saber que podemos hacer. Antiguamente eran comerciales unos productos a base de ácido láctico que no serían especialmente buenos cuando no se han seguido usando. Así que determinación genética (variedad), tiempo y sol.
En la imagen las concentraciónes de SPS, azucar e invertasa ácida en el fruto del melón en función del tiempo transcurrido desde la polinización. Esto es de un trabajo donde se han construido melones transgénicos que producen ADN antisentido para la invertasa ácida. Para ver el experimento aquí.
Este último párrafo ya es para nota, podeis prescindir de él.

martes, 29 de mayo de 2012

Cosas cada vez menos raras (2ª parte)

Hace casi dos meses en este post hablaba de un cultivo de melón que se había llenado de depredadores nada más plantar, y comentaba que el técnico y el agricultor habían decidido no aplicar insecticidas de amplio espectro y soltar directamente el Amblyseius swirskii... Hace unos días la curiosidad me llevó a visitar estos melones, a ver que tal iban. Los melones estaban ya terminando el engorde -creo que van a ser algo gordos de más- y la verdad es que, como podéis ver en la primera imagen, me encontré un cultivo bastante sano y a primera vista limpio de plaga, a pesar de que al plástico le había llegado su hora y las condiciones de hermeticidad brillaban por su ausencia. Mi sorpresa fue aún mayor cuando el técnico que me enseñaba la finca -que no es otro que el compañero ERREQUERRE- me dijo que no sólo no habían soltado nada de swirskii, sino que no habían dado un solo tratamiento al cultivo. "¡Manda huevos!" pensé, mientras empezaba a mirar con más atención.
La verdad es que las plagas principales estaban muy controladas... Prácticamente no había mosca blanca y, aunque algunas flores estaban llenas de adultos de Frankliniella occidentalis, no estaba dando problemas. La población de Orius era muy alta -había adultos o ninfas en casi todas las flores- y estaba controlando perfectamente el trips. Curiosamente había tanto O. laviegatus (probablemente procedente del pimiento que hubo antes en la finca) como O. albidipennis (casi seguro recién llegado desde el exterior) Además de las habituales crisopas y el Aphidius, también abundaban los ácaros de terciopelo, que desde hace unos meses tienen ya nombre propio; se trata de una especie de la familia erythraeidae, concretamente Balaustium hernandezi  que según este reciente artículo ha sido por primera vez descrita en España. Hace unos días unos pocos técnicos tuvimos la oportunidad de asistir a una charla que sobre ácaros dió Mª Dolores Alcázar, la responsable de entomología del Laboratorio de Sanidad Vegetal de La Mojonera, en la cual -además de decirnos el nombre de esta especie- me aclaró unas cuantas dudas y me corrigió algunos errores que tenía sobre estos ácaros. Pero este tema tiene miga suficiente para merecer un próximo post...
Desde luego en este cultivo se ha ahorrado mucho en tratamientos... Pero no tratar absolutamente nada tiene sus riesgos, y muy altos... Aunque las plagas que más suelen preocuparnos estaban controladas la cosecha estaba en grave peligro. Buscando con atención encontrabas muchas orugas de Helicoverpa armigera (la mal llamada Heliothis) que ya habían roído algún fruto. Esta polilla -a diferencia de la más frecuente Spodoptera exigua o rosquilla verde- no pone sus huevos en plastones, sino aislados y diseminados por el cultivo. Y ahí está su peligro: al no ver focos muy intensos es fácil que la presencia de las orugas no se detecte a tiempo, y para cuando somos conscientes de que tenemos una plaga el daño ya no tiene remedio. Por otra parte, aunque las hojas superiores no mostraban ningún síntoma, en las hojas bajas la ceniza de las cucurbitáceas  -Podosphaera xanthii- estaba haciendo de las suyas, y todos sabemos que unos melones con mucho oidio jamás alcanzarán un grado de azucar comercial. Se imponía un tratamiento urgente contra ambos problemas antes de que la cosa pasará a mayores; y en ello estaba el compañero ERREKERRE, tratando de convencer al agricultor para que sulfatara...
Si es que está claro; en este campo no tenemos termino medio: O nos pasamos tres pueblos, o nos quedamos cortos... Como diría el de la barba: "Menuda tropa..."

lunes, 28 de mayo de 2012

Que casualidad

Estudiando poner un servicio de guardería rural y que casualidad justo ahora repuntan los robos con saña, robando tonterías, pero eso si haciendo mucho daño a las instalaciones de riego. Haciendo los cabezales de riego polvo para llevarse una puta llave de corte o similar.

sábado, 26 de mayo de 2012

Sphingomonas melonis

Enfermedad rara donde las haya, solo se ha encontrado en los invernaderos de Almería por un equipo de la Universidad de Perugia. Como indica el artículo original se encontró en melones amarillos en el año 97. La bacteria causante se describió en el año 2002. Son llamativas las manchas de pudrición que se observan por lo que si aparece no será dificil de distinguir. Por suerte la humedad ambiente de nuestro clima no es propicia a bacteriosis. Pero en primaveras húmedas habrá que estar atentos. Seguro que no la encontrais en los tratados de fitopatología al uso.

viernes, 25 de mayo de 2012

Calor y azufre

Hemos recomendado desde aquí el azufrado en verios post. Eso no quita que conforme avanza la estación y el calor aprieta aparezcan algunos melones quemados. Aparentemente es una insolación normal pero en este caso la quemadura solo afecta a la cutícula mientras que el epicarpio no se ve afectado. En los grandes asolanamientos o golpes de calor el tejido de debajo se degrada y por ahí se pudre el fruto. Los efectos prácticos son los mismos porque el melón quemado de una u otra forma no vale. En el cultivo este el porcentaje de frutos es muy bajo pero hay que ser prudente en estas fechas. Doce grados Brix pero mal escriturado.

Además aquí pongo el enlace del libro de Reche que es una buena introducción al cultivo del melón para quien tenga ganas de leer un rato.

jueves, 24 de mayo de 2012

Rojos contra rojos (Phytoseiulus persimilis)

El otro día me encontré –mientras controlaba el corte en una finca de sandías– a este fitoseido en una mancha de araña roja que afectaba tanto al cultivo como a unos gandules (Nicotiana glauca) que crecían entre medias. Las hojas del gandul no tienen tricomas, así que me llevé una muestra a casa porque era una buena oportunidad para hacerles fotos en el binocular sin que te molesten los pelos del envés de la hoja. Mientras estaba liado con mis frikerias caí en la cuenta de que en casi dos años como blogero todavía no había hablado en profundidad de este ácaro depredador. Y mira que fue con él con quien empezó todo este rollo del control integrado en hortícolas… En los años 60 del siglo XX, en los alrededores de un Londres repleto de melenas, pantalones de campana y Beatles (tanto por la música como por los coches) unos biólogos locos comenzaron a criar este ácaro originario del Brasil en cautividad y convencieron a unos cuantos agricultores –tan o más locos– para que los liberaran en sus cultivos con el objetivo de controlar la araña roja, la principal plaga de los pepinos por aquel entonces. Y el caso es que la cosa empezó a funcionar… Unos años más tarde un agricultor holandés de pepino visitó aquellos invernaderos londinenses casi experimentales y pensó que él también podía criar aquellos ácaros depredadores de color rojo. Aquellos biólogos ingleses fundaron una empresa que con el tiempo se convirtió en Syngenta Bioline y aquel agricultor holandés –que se apellidaba Koppert– formó otra empresa cuyo nombre seguro que podéis imaginar. Y desde entonces el control biológico de Tetranichus urticae (que no es otra que la araña roja) en hortícolas se basa a nivel mundial en este fitoseido.
Pero empecemos describiendo a su presa, Tetranychus urticae… Todos conocemos a la araña roja –su aspecto rojizo y peludo es inconfundible– pero su ciclo de vida no es tan conocido. Como podéis ver en la segunda imagen sus huevos son esféricos y casi transparentes cuando están recién puestos, aunque se tornan cada vez más rojizos conforme se acerca la eclosión. Las larvas que salen del huevo son diminutas y se reconocen fácilmente porque tienen solo tres pares de patas, cuando están desarrolladas se quedan un tiempo inmóviles hasta que mudan a protoninfa, ligeramente más grande y ya con 4 pares de patas. Tras otra fase de inmovilidad la protoninfa muda a deutoninfa, ya más grande y móvil donde se aprecia ligeramente la diferencia entre machos y hembras. Cuando llega el momento de mudar a adulto las deutoninfas también pasan por un periodo de reposo; este periodo es aprovechado por los machos –que se desarrollan antes– para localizar, custodiar e incluso a veces combatir por la deutoninfa hembra aún inmóvil con el objetivo de fecundarla nada más emerger. Machos y hembras adultos son muy diferentes, y pueden distinguirse muy fácilmente incluso con un buen cuentahílos. Con fecundación o sin ella las hembras comenzarán rápidamente a formar huevos hinchándose y adquiriendo una tonalidad rojo oscuro. Si la hembra ha sido fecundada su descendencia será mitad macho, mitad hembra; si no lo ha sido sus huevos solo originarán machos.
Phytoseiulus persimilis también es rojo –aunque de un tono más claro y brillante– y peludo, pero es muy fácil de distinguir tanto por su aspecto como por su agilidad –como corresponde a un cazador, mucho mayor de la de su presa–. Es importante señalar que este ácaro es un depredador específico de arañas rojas; es decir, solo puede alimentarse de algunas especies concretas del género Tetranichus. Como veis en la tercera foto, sus huevos son ovales, entre naranjas y rojizos y más grandes que los de la araña roja; de ellos sale una larva de 3 pares de patas, que no se alimenta y se mantiene bastante quieta hasta que muda a protoninfa. Las mudas posteriores a deutoninfa y a adulto se suceden sin ningún tipo de reposo. Machos y hembras adultos son muy similares (en la foto los he identificado porque los fotografié justo después de “hacer sus cosas”). Si la temperatura está entre 15 y 25ºC el ácaro se mantendrá muy activo –corren por las hojas a una velocidad endiablada– consumiendo presas continuamente. Es por tanto un depredador extremadamente voraz –cada adulto es capaz de consumir hasta 5 arañas rojas adultas o 20 estadios jóvenes en un día– y a estas temperaturas las hembras ponen más huevos que las arañas rojas, así que su efecto se nota rápidamente en la población de plaga cuando la temperatura media en el cultivo está más o menos en ese entorno. A menos de 15ºC o a más de 30ªC su actividad baja y el control de la plaga no será tan eficaz.
A la hora de utilizar a Phytoseiulus persimilis como OCB el principal problema es –aparte de la temperatura– localizar y marcar todos los focos de araña roja en el cultivo, puesto que –al ser un depredador específico– no puede aprovechar otras fuentes de comida y no se puede soltar de forma preventiva. Afortunadamente en España (y en más de medio mundo) se ha naturalizado completamente, y en Almería cada vez es más frecuente su aparición espontánea sobre nuestros cultivos, con lo que a veces los focos de araña roja se controlan de forma natural. Eso sí, no esperéis ver esta batalla de rojos contra rojos si utilizas OBERON (spiromesifen) en vuestro cultivo, porque esta materia activa no es precisamente inocua para P. persimilis

martes, 22 de mayo de 2012

Al "muncho" tiempo, nebulización.

Tiempo llevo sin publicar nada, más tiempo sin publicar en el blog de Homoagricola que en el mío de Morethanagrower, pero es que no tengo muchas ganas, la desmotivación es lo que tiene.

Bueno como a alguno le debía un post sobre nebulización me he decidido a hacerlo.

Nebulización, Humidificación, Fogsystem, Coolingsystem, Déficit de presión de vapor, Refrigeración evaporativa y unos cuantos términos más, más o menos conocidos, en los que no me voy a meter el que quiera que lo busque en la web.

Es principal y se tiene que tener muy claro. Una vez optamos por influir en un parámetro climático, debemos influir y tener en cuenta todos los demás, tenemos que cambiar el manejo del cultivo en función de los nuevos valores, o si no, fracaso absoluto. Ejemplo: más humedad en el aire, necesita de más ventilación, influyendo en la temperatura, en el riego, en la iluminación (blanqueo), Manejo de OCBs-fitosanitarios, etc… y claro como siempre para saber cuánto estamos influyendo es imprescindible, medir, calcular, interpretar-evaluar y actuar.

Sistema de Nebulización: aporte de humedad a la atmosfera del invernadero.

Partiendo de la base que se tiene que mantener un microclima en el invernadero optimo para la rentabilidad de la explotación y he escrito bien, y repito, óptimo para la rentabilidad de la explotación (termino objetivo), que no es lo mismo que optimo para el cultivo, ni optimo para el agricultor (termino subjetivo).

Optaremos por un sistema de nebulización más o menos tecnificado, con mayor o menor aporte de humedad, dependiendo principalmente, de la disponibilidad de liquidez, en función del tipo de invernadero, de la influencia que tengamos sobre otros parámetros climaticos, etc…, por eso es mejor que si podéis os haga un estudio un departamento técnico especializado, que no abundan la verdad.

Resumiendo:

1. Captación de agua:

Si se dispone de red a presión con una válvula es suficiente, permite la puesta en funcionamiento del sistema. Si se quiere automatizar el sistema se pondrá una válvula que permita su automatización, válvula hidráulica con solenoide de accionamiento eléctrico, válvula motorizada, u otras.

Si no se dispone de red a presión y se toma el agua de un deposito se instalara una bomba, las características de la bomba en función del caudal y presión demandado por la instalación, normalmente con una bomba de 1 C.V. es más que suficiente para una hectárea. La automatización de la puesta en funcionamiento se hace automatizando el arranque de la bomba con sistemas más o menos complicados, si se tiene maquina de riego se puede aprovechar y meter la maniobra de arranque como otra función de la máquina de riego, o poner un programador de los tipo Orbit que son bien baratos.


2. Sistema de filtrado:

Con un filtro de anillas de 2" de 140 mesh es suficiente para el caudal que se maneja con la bomba de 1 C.V.


3. Distribución:

Sectorización: la puesta en funcionamiento del sistema se puede sectorizar, en sectores propiamente dichos superficiales, o en sectores con distintos tiempos de funcionamiento ( en las bandas un tiempo de funcionamiento y en lineas de cultivo otro tiempo) estos sectores se pueden automatizar al igual que la captación. En la imagen anterior se distribuye el sistema en dos sectores con distintos tiempos de funcionamiento, más tiempo en las bandas y pasillos, que en las lineas de cultivo.

Distribución: Se puede optar por una distribución ramificada o mallada, prefiero la ramificada con terminales, con válvulas, para la limpieza periódica. 

La distribución muy particular del tipo de invernadero modo de funcionamiento y demás, como ya he dicho antes mejor consultarlo.

Boquillas a una distancia de 2 a 4 metros lineales en bandas y pasillo, puede ser suficiente o no, y poner más  en las lineas de cultivo, ya depende de cada explotación agricola.




4. Boquilla.

Existen en el mercado muchos tipos de boquilla a mi personalmente la que más me gusta y mejor resultado me esta dando es la que se ve en las fotos de 5,5 l/h con valvula antidrenaje o sin ella, dependiendo.



Que cruz

Estoy bastante cansado de la gracieta sobre los peritos, que si lo único que hacemos es robar :" si pudiesen se llevarian hasta los tubos del invernadero", decia un anónimo el otro dia. Que solo nos dedicamos a engañar al agricultor, que si somos unos ineptos que no tenemos ni puta idea y que cualquiera con dos copas  en el bar puede aclarar ese problema tan gordo que el inutil del perito no sabe.
Pues no señores, y ahora hablo por mi, yo gano mi sueldo muy honradamente, tratando y a veces consiguiendo solucionar problemas a mis clientes agricultores, que por cierto no son tan tontos como para dejarse engañar por cualquier vende milagros.
Mi trabajo es tratar que la empresa de mi cliente sea rentable, no vivo de él, no me alimenta él ni soy un parásito pegado a su chepa, soy un profesional que hace  su trabajo lo mismo que un agricultor, un médico o un albañil. A nadie se le ocurre decir que un médico vive de los pacientes o un albañil del promotor de la obra, viven de su trabajo.
No señores, estoy hasta los mismisimos de soportar y de tragar.
Vivo de mi trabajo y un buen numero de mis clientes así me lo reconocen.
Puedo equivocarme, pero ni robo ni engaño.

lunes, 21 de mayo de 2012

Cenizas

Llevamos una primavera con fuertes atques de oidio y es bastante facil encontrar cenizas en casi todos los cultivos.
Así, podemos encontrar, como muestra la foto, Oidium neolycopersici, un oidio muy extendido por todo el mundo, que afecta a tomate, berenjena y tabaco, y que ultimamente tambien aparece en nuestros cultivos de tomate. Es basicamente, una ceniza semejante a Erysiphe, con un micelio blanquecino, que puede llegar a defoliar la planta.


En la siguiente foto se muestra un fuerte ataque de Levillula taurica, la ceniza de las solanaceas y que en nuestra zona es la habitual en los cultivos de tomate, pimiento y berenjena.
Este tipo de oidiopsis desarrollan en el enves de la hoja un pequeño micielio blanquecino y manchas amarillentas en el haz.

Los oidios que afectan en Almeria pueden dividirse en Oidiopsis y Oidium. En general la gran diferencia es que los primeros son endofiticos y los segundos son hongos externos.

Los externos son Erysiphe poligoni, E. cichoracearum y Podosphaera fuliginea (P. Xanthii), que ataca a leguminosas y  cucurbitaceas principalmente.




Ataques como los de la foto del fruto de la sandia, este años se ven bastante, no se veian otros años, donde el ataque a la planta era frecuente pero no tanto al fruto. Este ataque, logicamente, afectará al engorde del fruto y la posterior maduración.

Las oidiopsis son Leveillula taurica que afecta a solanaceas.
En cuanto a su control. los productos fitosanitarios actuales no suelen ser demasiado eficaces, para mi gusto los espolvoreos preventivos con azufre es lo mas eficaz y económico.
Se hace necesario la observación de las zonas más desfavorables, aquellas de menor humedad relativa de la finca, donde comenzarán los primeros ataques.
El uso de variedades tolerantes en un futuro cercano serán de gran interés.

domingo, 20 de mayo de 2012

Tateishi (1927)--T. López

Los injertos forman parte de las técnicas hortícolas en expansión. Ofrecen la posibilidad de que los genetistas trabajen dos vias distintas, la del patrón y la del injerto con lo que se pueden encontrar soluciones más facilmente a los problemas agronómicos. En sandía cerca del 100 % es injertada y en el tomate la mitad. La berejena se ha unido en los últimos años a esta revolución. El melón tiene el inconveniente de la poca compatibilidad con la calabaza (sobre todo en piel de sapo) y por eso se están intentando los injertos dobles, con un intermediario de cantaloup. El injerto adosado se extiende poco a poco en las cucurbitáceas y nos quedan calabacín y sobre todo pimiento en los que esta tecnología tiene mucho que avanzar. Y la historia empezó hace muchos años en Japón con Kohshiro Tateishi que injertó sandía sobre calabaza. En los años cincuenta se empezo a injertar berejena sobre Solanum integrifolium, y así hasta ahora. El artículo original traducido al inglés de Tateishi nos lo facilita la Universidad de Arizona, para quien tenga curiosidad.

sábado, 19 de mayo de 2012

Fósforo y azucar (sacarosa)

En algún post anterior indiqué que cuando el fósforo era escaso en el suelo la planta respondía aumentando la raíz. La historía de hoy es como se produce eso. En resumen. Cuando la planta detecta carencia de fósforo en el suelo porque no sube suficiente por el tallo se incrementa el transporte de azucar hacia la raíz, lo cual es una señal para la producción de ácidos que solubilicen el fósforo. Se incrementa el número de transportadores de fósforo. Se detiene la producción de citoquininas. Las auxinas aumentan en la raíz (lo cual incrementa la producción de raices laterales) y también aumenta el etileno (que promueve la formación de pelos absorbentes). Como consecuencia de todo esto la raíz aumenta mucho a costa de una disminución del crecimiento del tallo. El rollazo entero está aquí.

viernes, 18 de mayo de 2012

Mareillo de la judía

Espectacular se presenta en la judía el exceso de transpiración. Después de los últimos vientos de poniente de hace dos semanas aparecieron así las plantas, con uina hoja marchita cerca del cogollo, pero por encima y por debajo las hojas mantenían la turgencia. A los pocos dias la plantación se regularizó, pero no veais lo llamativo de ver una hoja en cada planta epinástica perdía. La variedad es de tipo emerite.

jueves, 17 de mayo de 2012

La riqueza del nitrato potásico (y un poquito de química...)

El otro día surgieron en los comentarios dudas sobre la riqueza de los abonos que utilizamos en fertirigación. Intenté resolverlas, pero parece que a algunos no les quedó del todo claro… Es lógico; aunque es sencillo, para explicarlo y entenderlo hace falta manejar algunos conceptos básicos de química. Y por estos conceptos –que no son frivolidades, puesto que son fundamentales para abonar– voy a comenzar.
Cuando hablamos de macroelementos en nutrición vegetal, solemos hablar de nitrógeno, fósforo y potasio. Estos nombres se refieren a algunos de los elementos químicos, que son los distintos tipos de átomos que forman el universo que nos rodea (y a nosotros mismos) Hay muchos más –en concreto se conocen 112 distintos– que se representan en la famosa tabla periódica que martiriza a los estudiantes que tienen que aprendérsela de memoria. Salvo unas pocas excepciones ninguno de estos elementos se puede encontrar aislado en la naturaleza puesto que siempre se combinan –con ellos mismos o entre sí– para formar sustancias químicas, que a su vez reaccionan entre ellas para formar más sustancias. Por eso es absurdo pensar que abonamos con nitrógeno, fósforo o potasio elementales, simplemente porque no existen aislados en la naturaleza. Hay que tener claro que abonamos con sustancias químicas que los contienen, no con los elementos químicos en sí.
Para describir a las sustancias químicas y las reacciones que se dan entre ellas los químicos inventaron un lenguaje propio. Representando cada elemento químico con una o un par de letras e indicando el número de átomos que forman parte de esa sustancia química concreta con subíndices –numeritos colocados justo detrás del símbolo–, la sustancia queda representada por su fórmula química. Con estas fórmulas es mucho más fácil escribir los elementos y sustancias químicas; y también es más fácil describir las reacciones entre ellas. Eso sí, indicando antes de cada sustancia el número de moléculas que intervienen en la reacción, cuidando de que siempre haya los mismos átomos de cada elemento a un lado y otro de la flecha; porque en la naturaleza nada se crea ni se destruye, todo se transforma (como decía Jorge Drexler en una maravillosa canción) De esta manera se pueden representar con sentido químico hechos tan cotidianos como el de la primera imagen, que no es otra cosa que lo que ocurre cada vez que encendemos el calentador a butano de nuestra casa (si os entretenéis en contar las bolitas de distintos colores –los átomos– a uno y otro lado de la flecha veréis que hay las mismas, ni más ni menos)
Toda está teoría está muy bien, pero ¿Cómo podemos calcular en el mundo real las mezclas y reacciones de las sustancias?, porque evidentemente no es cuestión de ponerse a contar moléculas una a una... Para resolver este problema los químicos definieron el concepto de mol, que para cada sustancia es un número fijo de sus unidades fundamentales –átomos para los elementos y moléculas para las sustancias–; cantidad conocida como Número de Avogadro y que equivale a más de 600 mil trillones de moléculas (concretamente 6,022x1023) Además se pusieron a experimentar para averiguar lo que pesaba un mol de cada elemento químico (podéis ver el valor para cada uno de ellos aquí) Al introducir este concepto de mol logramos salir del mundo ultramicroscópico de átomos y moléculas y volvemos a nuestro mundo “real”; ahora podemos calcular la masa molar  (los gramos que pesa un mol) de una sustancia en base a su fórmula química, tal y como se ve en la imagen. Esto sirve para muchísimas cosas, entre ellas para que los peritos podamos calcular las soluciones nutritivas que alimentan las plantas de los agricultores (que es lo nuestro), y traducir esas cuentas a kilos de abono para que el agricultor pueda abonar su cultivo (que es lo suyo).
Y ahora pasemos a los abonos. Los abonos no son otra cosa que sustancias químicas formadas (en todo o en parte) por los elementos químicos que las plantas necesitan tomar del suelo para crecer y desarrollarse. Como cualquier cosa que se compra y se vende hay que indicar su composición y la forma de indicarlo está regulada por ley, que en la UE es el Reglamento (CE) nº 2003/2003 y en España el Real Decreto 824/2005. Resulta que esta legislación obliga a expresar la riqueza de cualquier abono mediante el llamado índice N-P-K, formado por el porcentaje en peso del nitrógeno –expresado como nitrógeno elemental (N)–, del fósforo –expresado como pentóxido de difósforo (P2O5)– y potasio –expresado como óxido de potasio o potasa (K2O)–. Pero… ¿Están estas sustancias químicas en los abonos? ¿Están siquiera en el suelo? ¿Son capaces de tomarlas las plantas? Pues la respuesta a las tres preguntas es NO, pero ya que me pongo vamos a verlo un poco más en detalle para el nitrógeno y para el potasio –que es lo que nos interesa hoy– siguiendo la segunda imagen.
.- Nitrógeno elemental (N). Ya dije antes que ningún elemento químico puede encontrarse aislado en la naturaleza, así que sencillamente el nitrógeno elemental (N) no existe como tal en nuestro planeta. Lo más parecido es el nitrógeno gaseoso del aire (N2) una inmensa fuente de nitrógeno que las plantas no pueden aprovechar directamente. Las plantas toman nitrógeno del suelo absorbiendo dos sustancias químicas distintas: el anión nitrato (NO3-) –que las plantas toman muy fácilmente, pero se lava muy rápido del suelo– y el catión amonio (NH4+) –que las plantas absorben peor, pero que aguanta mucho más en el suelo– Es evidente que la mayoría de los abonos que utilizamos llevan una de estas sustancias –o las dos– en su composición, pero otros abonos llevan urea (CO(NH2)2) que una vez en el suelo se transforma poco a poco en amonio.
.- Oxido de potasio o potasa (K2O). La industria química lo fabrica, pero tampoco está en nuestros abonos ni en la naturaleza. De hecho es un polvo amarillo muy peligroso, pues reacciona espontáneamente con la humedad del aire y puede explotar. En el suelo y en nuestros abonos el potasio se encuentra como catión potasio (K+), que aunque parezca lo mismo que el elemento químico no lo es, pues o está disuelto en agua (en el suelo) o combinado con otros iones (en los abonos).
¿Entonces por qué puñetas se expresan las riquezas de los abonos de esta manera? Pues sinceramente no lo sé. Imagino que por tradición y porque tiene ciertas ventajas a la hora de calcular los abonados de fondo y cobertera aplicados en cultivos extensivos, cereales y frutales. Si alguien conoce a ciencia cierta el porqué le agradecería que lo comentara.
Y ahora vamos a responder la pregunta de nuestro compañero anónimo, así que centrémonos en el nitrato potásico 13-0-46. Como podéis ver en la tercera imagen la formula del nitrato potásico es NO3K y cuando 1 mol se disuelve en agua se separa en  1 mol de aniones nitrato (NO3-) y 1 mol de cationes potasio (K+). Calculemos las masas molares de las tres sustancias (NO3K= 101,1 g/mol, NO3-= 62.01 g/mol y K+= 39,1 g/mol), hagamos las reglas de tres correspondientes y tendremos la riqueza en nitratos (%NO3-= 61,39%) y potasio (%K+= 38,67%), valores que –evidentemente– sí suman 100. A mi me valdría, pero a la legislación no; hay que pasar estas riquezas a nitrógeno elemental (N) y potasa (K2O) para poder ponerlas en el saco con "letras gordas", así que calculemos las masas molares de estas sutancias (N= 14.01 g/mol y K2O= 94,2 g/mol) y vayamos a lío.
Empecemos por el nitrógeno; en cada mol de nitratos hay un mol de nitrógeno elemental así que –haciendo una regla de 3– obtenemos el 13: %N =  61,39 x 14,1 / 62,01= 13,86%.
Ahora vamos con el óxido de potasio. Si nos fijamos en su fórmula química veremos que hay un 2 pequeñito detrás de la K que representa al potasio, así que cada "molécula" de óxido de potasio tiene dos átomos de potasio. O sea, que con 1 mol de cationes potasio solo podríamos obtener 0,5 moles de óxido de potasio (recordad que un mol era un número fijo de átomos o moléculas y que no podemos sacarnos átomos de la manga) Haciendo una regla de tres obtenemos el 46 que nos faltaba, así que ya podemos imprimir el saco: %K2O = 38,67 x (94,2 x 0,5) / 39,1 = 46,58%
O sea que, como contesté a los comentarios del compañero anónimo, no hay nada extraño dentro de un saco de nitrato potásico que lleva impreso 13-0-46. Si los valores que se obtienen cuando se hacen estas cuentas no son exactamente 13 y 46 es porque ningún producto industrial –y eso es lo que son todos los abonos que utilizamos– es absolutamente puro; siempre llevará algún tipo de residuo o impureza. De hecho, como puedes ver en la página Web de la asociación de productores de nitrato potásico, hay distintos grados de riqueza según el destino del abono (hidropónico, fertirigación o esparcido sobre el terreno) ¿Qué son estas impurezas? Dependerá del proceso químico empleado para fabricar el abono (cada gran fabricante utiliza uno distinto) y de la pureza de las materias primas empleadas. Pero ya veis que en los nitratos potásicos de calidad que empleamos para fertirigación las diferencias son de pocos decimales; vamos, muy poca cosa y desde luego nada que pueda estropear nuestro suelo de cultivo. Eso sí, cada vez que uno de mis agricultores ha comprado una partida de nitrato potásico “mu’ buena” que se la dejaban “mu’ barata” hemos tenido problemas de atranques de goteros y carencias de potasio…
Espero que esta vez haya quedado más claro, porque sinceramente no puedo simplificarlo más. La química es como es…

miércoles, 16 de mayo de 2012

Melón tipo "Ricura"

Sabido es que hay una querra por el tamaño, la exportación demanda tamaños pequeños en tanto que el mercado nacional (alias la plaza) prefiere calibres grandes. Hasta ahora en el melón piel de sapo no había problema, era la mayoría para el mercado nacional y el tamaño de 2-3 kg era un estandar, siempre con un ligero rayado. Entonces se aprovechaban las segundas para la exportación, pero las segundas en este melón suelen estar poco rayados. Para satisfacer esta demanda han aparecido estas variedades de fruto más recogido pero con un escriturado fino pero muy extenso. Su éxito en el futuro se verá. En cuanto a sabor no suele ser muy diferente del tradicional piel de sapo.

lunes, 14 de mayo de 2012

METAM SODIO-POTASIO


Se me ha ocurrido hacer este post para contestar a Hortelano que en su entrada del 14/5/2012 de las 10:54 pregunta: “¿por que es mejor el metam sodio que el metam potasio?”.

Como desinfectantes son iguales y a la misma dosis producen los mismos efectos. La materia activa del metam sodio es el N-metil ditiocarbamato de sodio, con fórmula química C2H4NS2-Na y peso molecular 129,17. La materia activa del metam potasio es el N-metil ditiocarbamato de potasio, con fórmula química C2H4NS2-K y peso molecular 145,27. Al aplicar cualquiera de estos productos, diluyéndolo en el agua de riego, se produce una liberación del isocianato de metilo que es el gas que produce la desinfección. También se libera sodio o potasio, según el caso,  que quedan en el suelo.

Sabéis que un argumento de venta de estos desinfectantes es que uno aporta sodio (¡Huy, qué miedo!) y el otro potasio (¡Huy, qué bien!). Vamos a cuantificar y ver realmente el susto o beneficio que nos podemos llevar en el caso de utilizar uno u otro. Supongamos que se utilizan productos comerciales del 50 % de riqueza y a una dosis de  500 Kg./Ha.
Para el caso del metam potasio se aporta, por lo tanto, 250 Kg/Ha de N-metil ditiocarbamato de potasio. Por cada mol de materia activa hay un mol de potasio, o sea, por cada 145,27 g de N-metil ditiocarbamato de potasio hay 39 g de potasio, y por lo tanto en el tratamiento de 500 Kg./Ha, se aportará 67 Kg./Ha de K, o lo que es lo mismo, 80 Kg ó UF de K2O. No está mal. Si se quiere hacer una valoración de esta aportación de potasio, que cada uno elija y aplique el precio según quiera utilizar cloruro, sulfato, fosfato o nitrato.
 
Para el caso del metam sodio, por cada mol de materia activa hay un mol de sodio, o sea, por cada 129,17 g de N-metil ditiocarbamato de sodio hay 23 g de sodio, y por lo tanto en el tratamiento de 500 Kg./Ha, que son 250 Kg./Ha de N-metil ditiocarbamato de sodio, se aportará 45 Kg./Ha de sodio. ¿Es esto mucho o poco sodio?. Un agua de CE 1,0 dS/m en la zona de Almería tiene alrededor de 4 mmol/l de sodio. Esto es 92 mg/l de sodio (23*4) ó 92 g/m3. En una campaña agrícola se gasta en riego unos 6.000 m3 de agua, así que con un agua de estas características, se aportarán 552 Kg de sodio por Ha y año (6.000*92/1.000). Esto quiere decir que con la desinfección aportamos un 7,5 % del total de sodio que recibe el suelo. Dicho de otra forma, si el agua de riego, en vez de tener una CE de 1,0 dS/m, tuviera una CE de 1,1 y esto supusiera, en vez de 4 mmol/l tener 4,5 mmol/l de sodio, entonces este aumento de medio milimol de sodio supondría aportar al suelo un extra de 70 Kg./Ha y año de sodio. Quiere decir que, en términos prácticos, el aporte de sodio realizado con la desinfección tiene muy poca repercusión en la modificación de las características químicas del suelo.

Resumiendo, para productos comerciales de la misma riqueza, misma dosis de aplicación y mismo precio, sin ninguna duda, mejor desinfectar con metam potasio. Para productos comerciales de la misma riqueza, misma dosis y distinto precio que cada uno haga los números que mejor le cuadren.

domingo, 13 de mayo de 2012

¡Tierra!--Gaga

Hubo un tiempo en que la gente de la tierra (agricultores casi siempre) pareciamos tontos. A quien se le ocurre tener un cacho en medio de la nada sin una recalificación que llevarse a la boca. De que ibamos a vivir cuando todo fueran hoteles y campos de golf. Mira que dedicarse a criar pimientos y otras yerbas mientras la gente ganaba 3000 euros al mes limpios de polvo y paja, sin estudios, sin inversión inicial, muchos, sin conocimientos de ninguna clase. La sabiduría de 60 años de manejo nos reducía a ciudadanos de tercera, como los campesinos del siglo XIX. Sí, se ganaba algún dinero pero no sabiamos vivir. Siempre pendientes de una plantación, de dia, y a veces de noche. Mientras la fiesta estaba en otros barrios. Se abandonaban invernaderos, en cualquier sitio se estaba mejor, sobre todo para la gente joven. Pero había detalles!!!!!
¡Y ahora que!
Parafraseando a Tip y Coll, la próxima semana "hablaremos del gobierno"

Uno de los videos más influyentes de la historia de la música y unas de sus repercusiones puesto que el nombre de Lady Gaga deriva de esta canción. Y el principio es un niño, el hijo de Mike Taylor, que dice la wiki, que decía "radio caca".
Pero para ver, el video del concierto de Wembley en el 86

sábado, 12 de mayo de 2012

La prueba del arroz

Es posible que en poco tiempo empiecen a aparecer potingues que se presenten como brasinosteroides, o que contienen brassinosteroides. Como seguramente serán caros hay una manera muy sencilla de confirmar la presencia de dichas hormonas en una disolución. Para esto solo se necesita una plantita de poco tiempo de arroz de cualquier variedad.
Entre la lámina y la vaina de la segunda hoja se pone una gota de la disolución a evaluar. Después de pasar dos dias se mide el ángulo que forma la lámina y la vaina. Este ángulo es proporcional a la concentración de brasinosteroides en la disolución, de la forma que se indica en la imagen. El dibujico lo he sacado de aquí, que sin que sirva de precedente está en castellano.

viernes, 11 de mayo de 2012

Nuevo Expediente X. Las sandias marcianas.

Los agricultores y peritos viejos las recuerdan, pero hacía muchos años que no las veían. El año pasado se vio alguna, pero este año hemos sido "abducidos" y han empezado a aparecer extraños arabescos en muchos frutos de sandía como los que podéis ver en las imágenes que acompañan al post. Unos compañeros muy guasones las han bautizado como "sandías marcianas" -porque les recordaban a los dibujos que algunos bromistas anglosajones realizan en los campos de cereales, y que los incautos atribuyen a artistas extraterrestres- y de ahí el título del post. Bromas aparte, en algunas fincas -sobre todo en algunas del campo de Nijar, como en la que están tiradas estas fotos- la cosa se está poniendo más sería, porque el porcentaje de frutos afectados empieza a ser bastante alto.
Los daños consisten en unos resaltes, de aspecto suberificado y forma más o menos circular, en la superficie del fruto -sin profundizar en la corteza- y que en muchas ocasiones aparecen en varios círculos concéntricos. Por ahora el problema no es grave, pues son raros los frutos que tienen muchas marcas -aunque, como veis en las dos primeras fotos, alguno hay-; además siempre se pueden ocultar con la etiqueta que se coloca durante la confección. Eso sí, solo lo he visto en sandías tipo Sugar Baby (o sea, de piel negra), tanto en las clásicas con semilla como en las ahora tan de moda sandías negras sin pepitas (1). Como es mejor prevenir que curar, se impone buscar una explicación -ya sea fitosanitaria o fisiológica- y poner los medios antes de que llegue a resultar un problema. Y como eso es tarea de "peritos" en ello estamos, aunque me parece que no va a resultar sencillo... Repasemos los posibles candidatos, indicando -cuando estoy seguro o casi seguro- cual debe ser descartado:
1) Mezclas "caseras" de fitohormonas (CASI DESCARTADO) Las fotos que acompañan este post están tomadas en una finca donde estoy seguro -o al menos todo lo seguro que un perito puede estar- de que no han sido utilizadas mezclas "caseras" de fitohormonas para favorecer el cuajado. De hecho este año me ha aparecido incluso en cultivos de sandías sin injertar y en hidropónico, que no se caracterizaban precisamente por un exceso de vigor.
2) Papaya Ringspot Virus raza W (DESCARTADOSegún la SEF -Sociedad Española de Fitopatología- este potyvirus transmitido por pulgones ha sido descrito en España infectando a otros cultivos de cucurbitáceas -melón, calabacín, pepino-. Aunque no se ha descrito en España sobre este cultivo, la sandía también es en principio susceptible, y las fotos de los síntomas que acompañan a algunas páginas web serias -como ésta de la  Nort Carolina State University- recuerdan sospechosamente a nuestras "sandías marcianas". Pero los verdaderos expertos en virología, que no son otros que los técnicos  del Laboratorio de Sanidad Vegetal de La Mojonera, afirman que nuestros síntomas NO se deben a este virus. Las pruebas serológicas -específicas para este virus- realizadas en laboratorios privados me han confirmado que ESTE VIRUS NO ES EL CULPABLE DE ESTOS SÍNTOMAS.
3.- Daños por picaduras de trips (A mi juicio DUDOSO) Desde el más absoluto respeto a aquellos que defienden esta teoría -que ahora mismo es la explicación oficial- no creo que estos síntomas sean achacables a nuestro viejo enemigo Frankliniella occidentalis. Es cierto que esta primavera hay algo más de trips que las dos o tres últimas, pero -antes de que nos pasáramos a la lucha integrada- he visto poblaciones enormes de esta plaga en los cultivos de sandía sin que aparecieran jamás estos arabescos. Hace años he visitado cultivos con tal población de trips durante el cuaje que las abejas tenían que pedirle permiso para visitar las flores, incluso he visto frutos maduros con la piel plateada por daños de alimentación de trips, pero jamás "sandías marcianas"... Sinceramente me resulta difícil aceptar esta explicación, aunque no tengo más argumentos en contra que mi propia experiencia.
Personalmente estoy muy confuso con este tema -vamos, que no tengo la menor idea de cual puede ser la causa-... Por eso he hecho este post: para saber la opinión de otros técnicos de Almería sobre esta teoría del trips -entre todos acumulan una experiencia de campo incuantificable y otros ojos pueden haber visto algo que a mi se me escapa-, escuchar opiniones de profesionales de zonas agrícola donde se cultiva la sandía al aire libre -me han dicho que estos síntomas son mucho más habituales en esas condiciones de cultivo- y ver si entre todos encontramos algún hilo de donde seguir tirando antes de llamar al agente Malder.

 (1) Tengo que aclarar que un compañero me ha hecho llegar algunas fotos de un caso muchísimo más marcado y acompañado de otros síntomas, pero solo era una planta y -como dice el refrán- "una golondrina no hace un verano"; así que por ahora prefiero dejar esas fotos en el archivo... 

jueves, 10 de mayo de 2012

Exudado en calabacin





 Me he encontrado  en un par de fincas de calabaciín con estos sintomas, es un exudado cristalizado en toda la superficie del fruto, en todos los frutos de mas de 4-5 cm.

Ocurre mayoritariamente en la cara superior del fruto. Observado a la lupa no se ve ningún tipo de cicatriz bajo el cristalizado y  tan solo alguna larva de trips correteando, se va facilmente con el paso de la mano.
En una de las fincas hay bastante trips, en la otra bastante poco. En ninguna he observado nesidiocoris.
En las dos se observa que la mayor parte de trips se concentra sobre el cogollo ( no se porque hay veces que el trips se concentra en las hojas viejas, llegando a necrosarlas y otras veces en la parte joven), por lo que pienso pueda deberse a picaduras de alimentación de trips por las que se excreta savia.
Otra cosa que he observado es que la segunda finca hay dos variedades y en una de ellas no se observan este tipo de síntoma. No creo que sea un problema varietal y si que puede ser que algunas variedades soporten mejor este tipo de problema.
Estoy abierto a sugerencias.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Doble techo de malla antitrips

Más que un doble techo es un invernadero de malla antitrips blanca dentro del invernadero de plástico. Las juntas están todas abiertas. Hay un poco de sombra pero no demasiada, de hecho el plástico tiene un ligero blanqueo. Dentro calabacines espectaculares, en dos filas juntas para dejar más distancia de pasillo. Con el forrascal que hay no he conseguido ver bien los gotero pero son de botón. Los más llamativo para mi ha sido la "impermeabilización" de la malla antitrips en los palos de madera, puesto que la estructura ya es un poco antigua. Los calabacinos se ven libres de cualquier plaga o enfermedad.

martes, 8 de mayo de 2012

Giberelinas en el semillero

En la vega, solo en caso de calabacinos encabritados, la producción no se ve afectada por las giberelinas que producen las propias plantas. En los semilleros, a la hora de producir plantas, la cosa cambia, principalmente con dias largos y temperaturas altas. El sombreo es un factor añadido que provoca el ahilamiento. Antes se utilizaban reguladores del crecimiento como el cloruro de colina, la daminozida, paclobutrazol, ancimidol, etc. Todos hoy en dia no autorizados. La gente de los semilleros se tiene que esforzar en conseguir planta más corta en condiciones muy desfavorables. Se utilizan cobres, movimiento de la planta para que se estimulen los tejidos de sosten, bandejas con menos densidad, control de riego etc.
En la foto, dos plantas de la misma bandeja, con dos tratamientos distintos, en las que se nota la diferencia de estatura. Además están situadas en posiciones simétricas para evitar efecto de borde. Como decía el del chiste "lo que hacemos los mecánicos con la chatarra"

lunes, 7 de mayo de 2012

Melones galia injertados (2ª parte)

A finales de marzo hice un post con una plantación de galia injertado que me tenía sorprendido. Sin haber hecho ningún manejo especial la planta había llegado al momento de meter las colmenas con una floración tan equilibrada como espectacular, así que el 26 de marzo metimos "el ganao" con muchas espectativas. Los dioses del clima nos ayudaron y tuvimos días buenos esa semana; además las colmenas estaban sanas y con ganas de trabajar, lo que combinado con una ausencia casi total de residuos -bendita lucha integrada- propició que 10 días después tuviéramos el espectacular cuaje que podéis ver en la primera imagen. En algunas de las fotos coloqué un bolígrafo para tener una referencia del tamaño de los frutillos, que como veis tenían un tamaño que oscilaba entre un huevo de gallina y una naranja pequeña. Aunque no me gusta utilizar auxinas de síntesis en el engorde de los melones tampoco soy un talibán antihormonas, así que -de acuerdo con el compañero ERREKERRE, que es el verdadero responsable de este cultivo- se decidió dar una aplicación por riego de ANA-amida a baja dosis, para inducir a la planta a desprenderse de algunos de los frutos más pequeños. A partir de ahí el manejo fue el típico en un melón galia, aumentando el horario de riegos -desde primera hora de la mañana a última hora de la tarde- y buscando un porcentaje de drenaje de alrededor del 30-35 %. No se hicieron grandes cambios en el abonado, tan solo se bajo un poco la conductividad eléctrica -más que nada porque, al aumentar tanto los riegos, la planta iba a tener abono de sobra para cubrir sus necesidades-. Tampoco se hicieron aportes extras de "golosinas" de ningún tipo (ni aminoácidos, ni KSCs, ni cristalinos, ni otras historias)
Cuando te encuentras con un cuaje tan espectacular siempre surgen dudas escojas el manejo que escojas: ¿Podrá la planta con todos los frutos? ¿Tirará demasiados? ¿Se quedarán demasiado pequeños? ¿Saldrán demasiado gordos?... A este momento yo lo llamo "la hora de los valientes"; no hay más remedio que ceñirse al plan y esperar, porque mi experiencia me dice que como empieces a hacer cosas raras al final "la lías parda". Así que seguimos el plan, esperamos y casi 30 días después se ven los resultados. Como podéis ver en la segunda imagen ahora mismo no hay "nidos" de melones, sino un reguero de frutos en todas las líneas de cultivo. En una de las fotos aparece uno de mis pies, que medio puede servir de referencia, pero os puedo asegurar que el calibre es el ideal en este tipo de melones, con la inmensa mayoría de las piezas de calibre 6 -entre 800 y 900 gramos- o 5 -alrededor del kilo-, y bastantes piezas de calibre 4 (alrededor de 1,25 kilos) Algún fruto hay con calibres inferiores (7 y 8), pero son muy pocos. Para los no iniciados aclaro que el calibre de los melones galia depende del número de piezas que lleva una caja estándar que debe de pesar 5 Kg. (1)
 En principio esperamos una producción muy buena, pero todavía queda la maduración... Ahora mismo -40 días después de meter la colmena- los melones más adelantados tienen entre 8 y 9 ºBrix, así que vamos más o menos en fecha. La semana que viene toca averiguar si el injerto afecta a la maduración y al grado de azúcar. Por lo pronto ya se ha estrechado el horario de riegos -concentrándolos en la parte central del día- para dejar que se acumulen sales en la tabla, se ha subido la conductividad y se han anulado los aportes de ácido, para prevenir una posible bajada de pH (problema típico del cultivo hidropónico del melón durante la maduración) Cuando los cortemos informaremos de la producción final y el grado de azúcar obtenido. Esperemos que con estos temas haya suerte, porque me parece a mí que con los precios no va a haber manera...

(1) Aunque esto es así en toda Europa, los supermercados de algunos países exigen algunos requisitos extra. En Inglaterra exigen que se garantice un peso mínimo para cada una de las piezas de la caja, lo que obliga en la practica a que la caja pese más de 5 Kg. Vamos, que hay que regalarles aproximadamente un 15% del peso para poder venderles a los hijos de la Gran Bretaña.

domingo, 6 de mayo de 2012

LA MADURACIÓN Y EL K


La maduración de los frutos está relacionada con la radiación recibida por el cultivo desde el cuajado de la flor hasta la maduración. Para cada especie y/o variedad esta cantidad de radiación es un valor bastante constante. Si este periodo lo contamos en días, el mayor o menor número de días transcurridos dependerá de la fecha de trasplante puesto que, ahora en primavera, el día va alargando y por lo tanto cada día el cultivo recibe mas radiación. Hablamos de radiación recibida por el cultivo por lo tanto, dentro del invernadero, la transmisividad del plástico juega un papel importante en el tiempo de maduración del cultivo.
Fuera de estas consideraciones pocos factores más tienen influencia en el tiempo de maduración de los frutos de las hortalizas. Digo esto porque ahora en primavera la tendencia general de los precios, según avanza la campaña, es a la baja. La gente se pone nerviosa y busca el producto maravilloso que le adelante la maduración. Casi todo lo que el mercado oferta para este menester es potasio (cloruro, sulfato, nitrato, quilato, etc.) para pulverizar. El uso de estos productos no suple la función que cumple la radiación. Los frutos maduran cuando le llega su momento. Esto es como los resfriados, que se curan a los siete días si tomas medicinas, y a la semana si no tomas nada.

Aparte de la radiación recibida, otros factores pueden influir en la maduración, pero esta influencia es muy pequeña y poco perceptible. Cualquier situación estresante acorta el ciclo de la maduración. Un fruto de tomate con una ligera afectación por deficiencia de calcio madura en el racimo antes que los demás, pero es un fruto inservible. Los tomates de las bandas del invernadero, muy ventiladas y con síntomas claros de falta de agua durante todo el ciclo de cultivo, también maduran antes (¡y están más ricos!) pero sus calibres son mucho menores. En definitiva, quien quiera adelantar la maduración que someta a su cultivo a un fuerte estrés.

 En el gráfico se muestran los datos de un ensayo realizado en Las Palmerillas (Magán Cañadas, J.J. 2003) en tomate cultivado en perlita y 5 niveles de conductividad en la SN recirculante. Entre otras variables se midió el tiempo transcurrido entre cuajado y recolección. Se aprecia que este tiempo puede variar entre 69,5 días y 72,5 (3 días, menos de un 5  %) con conductividades eléctricas en la rizosfera que variaron entre 2,7 y 7,8 dS/m. Bueno, pues quien quiera adelantar la maduración que sepa que las producciones comerciales, para ese tramo de CE, bajan un 35 %. Para una CE de 3,2 la producción es de 18,7 Kg./m2 y para una CE de 7,8 la producción es de 12,2 Kg./m2.

sábado, 5 de mayo de 2012

En Granada

Durante dos dias algunos hemos asistido a una especie de jornadas técnicas ofrecidas por Syngenta. Les a servido para presentarnos su nueva estructura comercial. Para nosotros dos miniconferencias intgeresantes, una sobre el oidio en cucurbitáceas y la otra sobre el efecto del patrón sobre las características organolépticas del fruto de la variedad. Las demás fueron un poco falfolla (menos más que los de Syngenta no leen esto). En la foto la gente haciendo los deberes al final del dia.

viernes, 4 de mayo de 2012

Insecticidas contra cochinilla. Situación actual del buprofezin y el spirotetramat.

En los últimos días se ha comentado varias veces en el blog el tema de la autorización de buprofezin debido a la aparición en la base de datos del MAGRAMA del registro de un producto comercial llamado FENZIN. También se ha citado -yo mismo lo hice- al spirotetramat, esperando su autorización como agua de mayo. Como hay novedades he decidido hacer este post para aclarar posibles errores que, cuando se trata de fitosanitarios, suelen traer consecuencias dramáticas para nuestro sector.
Pero primero hay que aclarar como funciona la legislación de fitosanitarios en Europa actualmente. La Directiva 91/414/CEE regula que materias activas pueden utilizarse en los países de la UE y cuales están prohibidas; las materias activas autorizadas son las incluidas en el famoso Anexo I. Pero esto no quiere decir que podamos usar todas las materias activas incluidas en este anexo, cada estado miembro tiene potestad para decidir que materias activas se utilizan en cada cultivo y para definir las condiciones de uso. En España solo se pueden utilizar los formulados comerciales incluidos en el Registro de Productos Fitosanitarios del MAGRAMA, cuya base de datos se puede consultar aquí. Cuando cada estado define estos ámbitos y condiciones de utilización debe asegurarse que se cumplirán los LMRs europeos, trabajo que realizan las empresas formuladoras, que deben presentar un dossier muy completo -y muy caro de elaborar- sobre su producto y proponer en que cultivos, en que condiciones y con que plazo de seguridad ha de emplearse su producto fitosanitario. Los LMRs se armonizaron para todos los países de la UE a partir del Reglamento (CE) 148/2008 -que entró en vigor en septiembre del 2008-, pero son continuamente revisados por nuevos reglamentos que se publican constantemente. Para seguir la pista a este batiburrillo de información la mejor herramienta es la base de datos del SANCOque es la máxima autoridad europea en materia de salud y consumo (su nombre viene del francés "Santé et Consommateurs") Aclarado esto vamos al meollo de la cuestión...
El buprofezin (el famoso y añorado APPLAUD de Syngenta) quedó fuera del Anexo I en la Decisión 2008/771, que resolvía que todos los registros de uso de productos a base de buprofezin quedarán abolidos en los países miembros con fecha límite 30 de marzo del 2010. Syngenta, como fabricante de productos a base de buprofezin, asumió el papel de defender el uso de esta sustancia y promover su reinclusión en el Anexo I -papel que en todo este rollo legal recibe el nombre de empresa notificadora-. Pero la burocracia europea es lentísima, así que hasta el 2011 no se incluyó al buprofezin en el puñetero Anexo I, en concreto con la Directiva 2011/6/UE de 20 de enero de 2011. Pero claro, a estas alturas ya habían sido anulados todos los registros en los países miembros y había que empezar el proceso desde el principio. Y en esa fase estamos ahora; Syngenta está preparando el dossier para registrar de nuevo el APPLAUD, pero las estimaciones más optimistas -según la propia Syngenta- hablan de al menos 1 año y medio hasta que pueda ser registrado. ¿Por qué ha aparecido ahora el registro de FENZIN en la base del MAGRAMA?... Debe tratarse sin duda de un error, porque NARANJAX S.L. y ARTEMIS 2000 (el fabricante y el propietario del registro) están ahora muy ocupados defendiéndose del proceso judicial del llamado "Caso Fabra". Resumiendo: ahora mismo es ILEGAL utilizar buprofezin en España, aunque tenga LMR y esté autorizado en Europa; los pimientos se podrían comercializar si los residuos están por debajo del LMR, pero su detección en un análisis de residuos podría acarrear graves sanciones para el agricultor. Así que mucho ojo con lo que se receta y se aplica...

En cuanto al spirotetramat su situación legal en Europa es totalmente diferente. Aún no está incluido en el Anexo I; pero dispone de una autorización especial de la Comisión Europea que permite su uso hasta el 31 de diciembre del 2012, puesto que se supone que antes de esa fecha será incluido en dicho anexo. En España está en proceso de registro -según Bayer con el expediente muy adelantado-, pero si en Europa la burocracia es lenta en España no es precisamente rápida. Ahora bien, cuando se da una situación fitosanitaria de especial gravedad el MAGRAMA concede autorizaciones extraordinarias de uso por un periodo de unos meses en algunos cultivos (como paso con Tuta absoluta), siempre que lo soliciten las autoridades autonómicas y que éstas supervisen y controlen las aplicaciones. Y en esa fase estamos; el MAGRAMA ha concedido una autorización especial para el spirotetramat en uva de mesa y pimiento contra cochinillas algodonosas -que he reproducido en las tres imágenes que acompañan al post (haciendo click sobre ellas se verán mejor)- y Bayer está preparando a marchas forzadas el lanzamiento del MOVENTO, que será el nombre del producto comercial. Esta autorización especial expira el 31 de agosto, pero todo parece indicar que -al estar el expediente tan adelantado- se acelere el registro definitivo y podamos seguir utilizando este producto más allá de esa fecha... ya veremos. Es una gran noticia, pero me gustaría destacar que -según dice el propio documento en el segundo párrafo de la primera hoja- la autorización se ha concedido por la comunicación que han realizado las Comunidades Autónomas de Murcia y Valencia sobre la reciente aparición de problemas graves con cochinillas algodonosas y resistencias a los fitosanitarios autorizados en los cultivos de pimiento de sus respectivos territorios. Se ve que, para la Junta de Andalucía, aquí en Almería no tenemos problemas en pimiento con cochinillas algodonosas... Otro tanto para nuestra Administración Autonómica y en especial para nuestro Servicio de Sanidad Vegetal
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...