
1-Es un veneno que actua inhibiendo la síntesis de ácidos grasos actuando sobre un enzima clave de la ruta metabólica, la Acetil CoA carboxilasa.
2-Es una materia activa muy persistente y que sigue haciendo efecto durante bastantes días, incluso semanas.
3-Actua por contacto.
4-Se le añade mojante o jabón compatible para mejorar su cobertura.
5-Afecta principlamente a formas que necesitan sintetizar cantidad de ácidos grasos como larva, proto- y deutoninfas.
6-Provoca que las hembras no puedan poner huevos fértiles.
7-La resistencia encontrada hasta ahora (en Trialeurodes) consiste en la sustitución de un aminoácido (ácido glutámico) por una lisina. esto quiere decir que cuando aparezca en el campo no va a servir de nada aumentar la dosis.
Sabiendo todo esto:
1-No mata como los venenos nerviosos. No se puede esperar barridos de araña. Simpre quedan adultos. Casi siempre hembras que se vuelven rojo oscuras.
2-Sin embargo entre los efectos letales y los subletales el futuro de la población queda muy comprometido.
3-Eso no quiere decir que no puedan aparecer poblaciones nuevas con gran vigor.
4-Por tanto hay que tratar con vista.
5-Como además tiene poco impacto sobre N californicus, con este auxiliar y con A. swirskii si puede formar equipo. Y desde luego no con P. persimilis.
Este trabajo de divulgación lo debería de hacer la empresa que lo comercializa pero todo sea por las buenas prácticas.
La primera foto es de una población sin tratar con formas intermedias y la segunda es de una población tratada con spiromesifen.
Las fotos son de Entomofílico, como no.