
No son fechas de generar polémicas, así que me reservo mi opinión sobre el "estado de salud" de la Lucha Integrada bajo los plásticos de Almería; pero no me resisto a aclarar un par de conceptos. La Lucha Integrada se llama así porque integra métodos físicos, químicos y biológicos para controlar las plagas y enfermedades de las plantas, priorizando los métodos biológicos y físicos sobre los químicos, y sin esta última coletilla el concepto pierde todo su significado (y aclaro que extractos vegetales y fitofortificantes son también métodos químicos, aunque no dejen residuos) De hecho una de sus premisas básicas debiera ser mantener y favorecer la presencia de fauna auxiliar espontánea en los cultivos y en su entorno, y de esto trata precisamente el Control Biológico por conservación. En Almería utilizamos -más o menos bien- el Control biológico por aumentación -es decir, la suelta masiva de insectos auxiliares producidos en biofábricas-, pero nos hemos olvidado casi completamente de promover la fauna auxiliar, que es tan abundante como desconocida. Hubo algunos intentos de promocionarla con el maestranzo y las olivardas hace unos años, pero acabaron en nada. Una pena que la crisis y los intereses económicos hayan frenado -quizás definitivamente- ese camino... Incluso el Control biológico por aumentación está en crisis; apenas hay investigación pública en nuevos insectos auxiliares y las empresas privadas -lastradas por la bajada brutal de ingresos de los últimos 4 años- han paralizado sus programas de investigación. En fin... Ya veremos que nos depara el futuro.
Muy chulo el blog, además este hombre no ha dado algun curso de control biologico en nijar?. Las fotos están guapisimas, son más artisticas que las tuyas entomofilico jeje, es broma. Un buen complemento a este blog.
ResponderEliminarSi, algún curso creo que dío (jejejeje)
EliminarNo te preocupes Etnomofílico, los mastranzos, sauzgatillos, inulas viscosas, etc.... siguen proliferando por doquier (fuera de los invernaderos). Sólo hay que respetarlos un poco y los auxiliares seguirán teniendo sus reservorios. Por cierto, tengo unos olivos en El Ejido y no veas cómo se ponen de chrysoperlas.
ResponderEliminarGracias por el ánimo, todo un privilegio que dediquéis algunos post al blog. Gracias.... y ni que decir tiene que el Homo Agrícola es un referente consolidado para cualquiera que le guste este mundo.
ResponderEliminarUn saludo y Felíz año.